 |
El Libro Rojo de Jung (Tapa Blanda). Claves para la comprensión de una obra inexplicable (Carl Gustav Jung; Bernardo Nante) Libro indispensable para penetrar en el laberinto de El libro rojo de C.G. Jung, de sus imágenes y sus textos. Una obra extrañamente nueva en el panorama cultural. Una guía imprescindible para acceder a esta complejísima obra del psiquiatra suizo, en la que recogió sus experiencias del 'encuentro con el inconsciente' a partir de la aplicación del método de la imaginación activa. |
 |
El Libro Rojo de Jung (Tapa Dura). Claves para la comprensión de una obra inexplicable (Bernardo Nante) Libro indispensable para penetrar en el laberinto de El libro rojo de C.G. Jung, de sus imágenes y sus textos. Una obra extrañamente nueva en el panorama cultural. Una guía imprescindible para acceder a esta complejísima obra del psiquiatra suizo, en la que recogió sus experiencias del 'encuentro con el inconsciente' a partir de la aplicación del método de la imaginación activa. |
 |
El Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte. Edición conmemorativa 20 aniversario (Sogyal Rimpoché) Esta es una de las versiones más populares y de mayor calidad del Libro tibetano de los muertos. Escrito por un monje budista tibetano, exiliado del tras la ocupación china -actualmente residente en occidente-, esta 'versión' del libro tibetano es muy actual y adaptada a la comprensión del público occidental, sin dejar por ello de mantener alto listón en cuanto a rigurosidad, calidad, amenidad, simpatía y humanidad con la que ha sido escrita. |
 |
El Miligramo de Consciencia (Ramon Puig Domènech) Combinación instructiva, fascinante y transformadora de viajes, chamanismo, plantas maestras, pruebas, errores, aciertos y aprendizajes que no dejará indiferente al lector. Utilizando la autobiografía como hilo conductor, el autor nos conduce a un periplo y aprendizaje a todo lo que él ha vivido, hasta descubrir su vocación de 'herbolario' de plantas medicinales y las maestras (previo paso por una juventud rebelde, con ganas de explorarlo todo, el encuentro con el San Pedro, la ayahuasca y especialmente el uso chamáncio del tabaco). |
 |
El Mito de la Diosa (Anne Baring; Jules Cashford) Obra Magna sobre el principio femenino representado en la mitología a través de los tiempos. Desde la Edad de Piedra hasta el cristianismo, pasando por las sociedades matrifocales, el Oriente Próximo, la cultura sumeria, mesopotámica, cretense, griega, egipcia o los gnósticos cristianos. Un trabajo muy amplio escrito desde un punto de vista junguiano -de la completitud de la psique. |
 |
El Mundo Bajo los Párpados. Tercera edición corregida y aumentada (Jacobo Siruela) Este es un ensayo sobre la importancia que han tenido los sueños en la historia de la humanidad: desde los antiguos templos terapéuticos de la Grecia clásica hasta las modernas teorías sobre la naturaleza del tiempo, pasando por las premoniciones o la relación de los sueños con lo sagrado. No es tanto una guía sobre la interpretación de los símbolos oníricos, como un ameno y filosófico ensayo sobre el desconocido mundo de los sueños. |
 |
El Mundo Espiritual Secreto de los Niños. Una obra sorprendente que nos ayuda a comprender y cultivar mejor la VIda interior de los niños (Tobin Hart) Este libro expone las experiencias espirituales que algunos niños tienen durante su infancia (sobre todo a una edad comprendida entre los 4 y los 9 años). A pesar de que este tipo vivencias suenen ser etiquetadas como 'fantasías de la infancia', el asombro que producen en los adultos estos relatos, lo gozoso que puede resultar para los niños y el impacto que posteriormente pueden tener en sus vidas, sugieren que debería prestárseles mayor atención: como un primer paso a una dimensión que parecía relegada únicamente a las personas adultas. |
 |
El Poder Curativo del Agua (Masaru Emoto) Prolongación del anterior libro Mensajes del Agua, del mismo autor. En esta ocasión el estudio se centra en las propiedades curativas del agua, en los manantiales, en formas de energizar el agua, en las Flores de Bach, la música, o las oraciones. |
 |
El Sistema Dinámico de la Cultura y los Diversos Estados de la Mente Humana. Bases parra un irracionalismo sistémico (Josep Maria Fericgla) Ensayo teórico, pero a la vez inmensamente sugerente y lleno de ideas, sobre el rol de los estados modificados de la consciencia en la generación de símbolos culturales. |
 |
El Sueño Lúcido. Descubre quien eres y quién puedes llegar a ser mediante la lucidez onírica (Consuelo Barea) Introducción al arte de ensoñar: ser consciente de los sueños significativos, guiarlos y desvelar de su sentido. |
 |
El Viaje de las Almas. Estudios de casos de la vida entre vidas (Michael D. Newton) Libro sobre psicoterapia, regresiones y espiritualidad en el que el autor expone sus investigaciones (realizadas mediante sesiones de hipnosis profundas) sobre el 'estado intermedio entre vidas': los grupos de almas, los guías espirituales, la planificación de los retos de cada encarnación... Una investigación curiosa que ha encontrado acogida entre un público muy amplio: se han vendido más de 1 millón de ejemplares y ha sido traducido a más de 25 idiomas. |
 |
El Viaje Interior en los Clásicos de Oriente (Claudio Naranjo) Ensayo sobre el mito del viaje del héroe partiendo de 7 narraciones de origen oriental, interpretando la secuencia arquetípica como un sendero que conduce hacia el despertar, la iluminación o la sabiduría interior. Bien presentado y con ilustraciones en color, el autor establece un interesante diálogo entre los cuentos, las leyendas y narraciones con la vertiente psicológica y espiritual de su enseñanza. |
 |
El Yoga de los Sueños. Un manual práctico para realizarnos mientras dormimos (Tenzin Wangyal Rímpoche) Libro sobre el yoga de los sueños y de la luz clara, así como los sueños lúcidos, basado en enseñanzas tradicionales tibetanas, tanto budistas como de la escuela bön. Escrito por un maestro tibetano en que vive en el exilio. Celebrado por sus lectores como uno de los mejores tratados sobre el tema. |
 |
En Busca de la Felicidad. Mitología y transformación personal (Joseph Campbell) Joseph Campbell ha sido uno de los grandes divulgadores de la sabiduría profunda que atesoran los mitos. En este libro, Campbell hace gala de su extraordinaria pericia como contador de historias, para sumergirnos en las mitologías del mundo y destapar su poderosa capacidad de incidir en nuestra transformación y desarrollo personal. |
 |
En Busca de las Plantas Sagradas. Un manual para amantes del chamanismo (Juanjo Piñeiro) Viaje a Sudamérica en busca de las plantas sagradas utilizadas por los chamanes. Al igual que El Despertar del Hongo (continuación del presente libro), esta narración tiene un especial interés para tod@s aquell@s interesados en la evolución del conocimiento y de la conciencia. |
 |
Encuentros con Hombres Notables. Todo y todas las cosas (segunda serie) (G.I. Gurdjieff) Autobiografía de G.I. Gurdjieff. En este libro se narran las primeras andanzas del autor junto a los buscadores de la verdad, así el encuentro con personas sabias -monjes, sufis, viajes a monasterios -que determinaron su formación personal y su camino en la vida. Un libro de recuerdos y enseñanzas. |
 |
Espiritualidad Creativa. Una visión participativa de lo transpersonal (Jorge N. Ferrer) En la primera parte de este se lleva a cabo una revisión de la espiritualidad en la psicología transpersonal, identificando las pre-concepciones subyacentes que imponen limitaciones a una visión más orgánica y participativa. En su segunda parte el autor vuelve a edificar la visión de la existencia sin los obstáculos expuestos, dando como resultado un marco más abierto y participativo, en el que la persona tiene tanto a aportar como aprender de las filosofías antiguas. |
 |
Estado Alterado. La historia de la cultura del éxtasis y del acid house (Matthew Collin) Estudio muy completo y vivo sobre el movimiento cultural del éxtasis y de las raves, los festivales asociados a la música trance y a las sustancias empatógenas (MDMA y análogos). |
 |
Exploración de los Sueños Lúcidos. La guía más completa, teórica y práctica (Stephen LaBerge ; Howard Rheingold) Este libro expone la teoría, así como numerosos ejercicios prácticos, para adentrarse en el mundo de los sueños lúcidos (o sea: el ser consciente de que se está dentro de un sueño y así poderlo dirigir y experimentar con las luces, las sombras y las oportunidades de nuestra mente). Escrito por uno de los principales estudiosos de este tema, este es un libro altamente apreciado por muchos soñadores lúcidos. |
 |
Guía del I Ching (Carol K. Anthony) Una de las versiones más populares y completas del libro clásico oracular chino. Tiene un marcado enfoque psicológico, y supone uno de los mejores acompañantes al texto original editado por Richard Wilhelm. |
 |
Gurdjieff. Vida y enseñanzas (John Shirley) Esta es una biografía de Gurjieff escrita por un estudiante de su trabajo -novelista y guionista de profesión-. Está narrada partiendo de los trabajos del propio Gurdjieff, así como de los numerosos libros que varios de sus discípulos publicaron sobre él. También es una buena aproximación a sus enseñanzas. |
 |
I Ching. Jing Fáng Ì (Maite Foulquié; Shú-Yuán Chén) Este es un libro realmente profesional y vocacional sobre el I Ching, basado en la línea JING FÁNG Ì, que lo combina con la Teoría de los 5 Elementos de la Medicina Tradicional China, el Calendario Lunar Chino y el Hexagrama natal. Escrito por una persona de origen taiwanés, forma da en la 'primera' universidad del I Ching, y una discípula suya en España. Este manual está dirigido a todas aquellas personas que deseen profundizar y utilizar de forma profesional el I Ching como herramienta de asesoramiento personal. |
 |
I Ching. La Biblia China (Clásico chino; Michel Gall) Libro oracular de la cultura china clásica. Introducido en el mundo de la psicoterapia por C.G. Jung, este texto tiene gran interés para adentrarse en el inconsciente. Tiene una extensa y amena introducción histórica al texto, así como una buena versión de los textos de los hexagramas. |
 |
La Búsqueda del Águila. Un físico cuántico VIaja, en las alas de la la ayahuasca, a los reinos del inconsciente humano y al mundo de los chamanes (Fred Allan Wolf) Viaje iniciático de un físico cuántico en busca de la sabiduría interior: desde su universidad en EE UU, pasando por el Tíbet y llegando al Amazonas -con sus plantas de conocimiento, en concreto la ayahuasca. |
 |
La Conciencia sin Fronteras. Aproximaciones de oriente y occidente al crecimiento personal (Ken Wilber) Libro que explica e indaga la más persistente alienación del ser humano: la fractura de nuestra identidad en compartimentos. Arrancando de este diagnóstico, el autor examina, entre otras cosas, el conjunto de terapias encaminadas a reintegrar estas dualidades artificiales. |
 |
La Diosa Blanca. Una gramática histórica del mito poético. Nueva edición ampliada y corregida (Robert Graves) Cuidada edición de uno de los libros clásicos de Robert Graves: un estudio sobre la mitología del mundo celta y el mediterráneo arcaicos, una búsqueda del origen del lenguaje poético, de las sociedades matrilineales, el culto a la diosa Luna, la Musa y la inspiración poética. Una obra enigmática y de culto. |
 |
La Diosa. Imágenes mitológicas de lo femenino (Christine Downing) Este libro es una visión personal y vivencial sobre 7 grandes mitos de divinidades femeninas (Perséfone, Ariadna, Hera, Atenea, Gaia, Afrodita y Artemisa). La autora parte de los textos clásicos griegos, pero los aborda principalmente desde una perspectiva biográfica y experiencial. En definitiva, un ensayo muy original y a la vez interesante y de calidad. |
 |
La Isla (Aldous Huxley) Novela utópica de Huxley en la que se presenta un mundo enfrentado por las guerras y sumido en el caos. Una pequeña sociedad de 'sabios', que vive retirada en una isla, se vale de un hongo mágico para tener acceso al conocimiento de la trascendencia... |
 |
La Magia de los Árboles. Simbolismo, mitos y tradiciones, plantación y cuidados (Ignacio Abella) Bello libro sobre la espiritualidad de los árboles. Profusamente ilustrado con docenas de imágenes en color, los textos de cada capítulo nos hablan de mitos, leyendas y creencias populares asociadas a varias especies de árboles. Es un libro que se ha escrito con pasión y que es un homenaje a la antigua sabiduría de los bosques y el conocimiento tradicional de los mismos. |
 |
La Memoria del Bosque. Crónicas de la vieja selva europea. cultos, culturas, mitos, leyendas y tradiciones (Ignacio Abella) Otra maravilla del autor: si antes nos deslumbró con La magia de los árboles, ahora nos presenta otro canto poético a la belleza (a veces olvidada) de los bosques europeos. Magníficamente ilustrado, los textos y las imágenes se conjugan para deleitar nuestra vista y entendimiento. |
 |
La Música Interior. Hacia una hermenéutica de la expresión sonora (Claudio Naranjo) Claudio Naranjo, el autor del libro, de joven quiso ser compositor de música, aun que acabó convirtiéndose en psicoterapeuta transpersonal, pedagogo, maestro espiritual, escritor, profesor y muchas cosas más. Con este libro quiere descubrirnos la música como una experiencia interior -como la expresión sonora del viaje del héroe, por ejemplo-, y para ello se vale de obras de diversos compositores clásicos. Incluye DVD. |
 |
La Neta (Juanjo Piñeiro) En palabras del propio autor: 'La Neta es una novela memética sobre la vida de un grupo de psiconautas en un futuro próximo. Una especulación excitante y verosímil sobre la investigación colectiva de la mente humana.' Emplazada en un mundo hipertecnológico y automatizado, un grupo de rebeldes se mueve entre bastidores para alcanzar un salto cuántico en la evolución de la conciencia. |
 |
La Psicología del Futuro. Lecciones de la investigación moderna de la consciencia (Stanislav Grof) Compendio de todos los trabajos anteriores de Grof (mapas de la conciencia, emergencias espirituales, el juego cósmico...), incluyendo un interesante capítulo sobre el empleo de la astrología en terapia. Este es un libro sólido, completo y ameno, en el que se encontrará una amplia visión de la psicología transpersonal con su dimensión espiritual. |
 |
La Reencarnación. Concepciones antiguas y modernas de la reencarnación (Vicente Merlo) Este libro ofrece un recorrido a lo largo del espacio y el tiempo sobre las concepciones que se han tenido acerca de la reencarnación: desde las sociedades arcaicas a las modernas escuelas de psicoterapia transpersonal, pasando por el hinduismo y el budismo, los griegos, o maestros como Aurobindo o Muktananda. |
 |
La Religión del Futuro. Una visión integradora de las grandes tradiciones espirituales (Ken Wilber) El incombustible Ken Wilber nos obsqua con un nuevo libro / tratado / estudio / ensayo / propuesta (esta vez de 'tomo y lomo') sobre el futuro de las religiones (para hacerlas avanzar y que no se queden 'estancadas' -ante los avances del mundo-). Y todo ello valiéndose de su teoría 'integral'. Aunque el ensayo va diriguido a todas las religiones (o a personas espirituales -sin religión particular-, el libro se sirve del budismo a modo de ejemplo. Todo un testamento del Maestro. |
 |
La Serpiente Cósmica. El adn y los orígenes del saber (Jeremy Narby) Sorprendente y desconcertante libro sobre la relación entre el ADN y las serpientes cósmicas que habitan muchos relatos mitológicos y narraciones chamánicas. |
 |
La Visión Integral. Introducción al revolucionario enfoque sobre la vida, dios y el universo (Ken Wilber) Esfuerzo integrativo de Ken Wilber para obtener un mapa global de ser humano y su interrelación con todos los elementos de su vida cotidiana (espiritualidad, psicología, trabajo, relaciones...). Haciendo un extenso repaso de las tradiciones espirituales, así como de los diversos campos de la psicología de la época moderna, el autor ofrece una elegante y breve propuesta integral. |
 |
La Voz de las Trece Abuelas. Ancianas indígenas aconsejan al mundo (Carol Schaefer) Este libro es el fruto del encuentro de 13 mujeres de conocimiento que provienen de diversos lugares del planeta: Tibet, Norteamérica y Latinoamérica, África... En el libro se exponen tanto sus biografías como una serie de consideraciones sobre la 'salud' del planeta, la situación de los pueblos indígenas, los procesos de sanación empleados por los chamanes, la espiritualidad o profecías sobre un posible cambio de mentalidad a nivel planetario... |
 |
Las Enseñanzas de las Realidades Paralelas. Lo que nuestras VIdas paralelas pueden enseñarnos sobre las relaciones, sanación y transformación personal (Mira Kelley) Este es un nuevo libro sobre regresiones a vidas anteriores, pero a la vez es un libro especial. La autora nos cuenta sus propios descubrimientos (en este caso, la posibilidad de la existencia de diversas encarnaciones en un mismo período solapado tiempo), su aprendizaje, el trabajo como profesional, sus reflexiones sobre la dinámica de la mente y las reencarnaciones, reflexiones sobre cómo 'creamos' nuestra realidad y la necesidad de sanar los miedos antes de afrontar el propio propósito en la vida. Un libro más interesante de lo que parece. |
 |
Las Enseñanzas Zen del Maestro Lin-Chi. Edición a cargo de burton watson (Clásico chino; Lin-Chi; Burton Watson) Este libro recoge las enseñanzas de uno de los maestros del budismo chino de la época dorada del Zen: Lin-chi. Iconoclasta por naturaleza -a pesar de su erudición- este monge sermoneaba y censuraba a sus discípulos en relación a todos los caminos que no conducen a la iluminación. El momento presente, así como la extinción o sublimación del karma personal, eran un sendero más seguro, según parece que aseguraba. |
 |
Las Extensiones Interiores del Espacio Exterior. La metáfora como mito y religión (Joseph Campbell) Meditación personal de Joseph Campbell, el gran mitógrafo norteamericano, sobre la función del mito como metáfora de la realidad espiritual a través de diversas civilizaciones, de la función del arte y la imaginación, así como la necesidad de una nueva concepción globalizada sobre el universo. |
 |
Las Fuentes del Corazón. Guía de los manantiales curativos españoles de tradición popular (Masaru Emoto; Goio Iturregui) Recorrido por los manantiales de la geografía hispánica en busca de las propiedades espirituales de sus aguas medicinales. Fotografiando los cristales de estas aguas mediante las técnicas del Dr. Emoto, Goio Iturregui lanza un canto poético a la antigua y futura relación del ser humano con la Naturaleza. |
 |
Las Puertas de la Percepción. Cielo y infierno (Aldous Huxley) En este libro el autor narra su primera experiencia con mescalina, y a la vez ofrece un ensayo sobre el papel de los psiquedélicos en el devenir de las sociedades y del arte. Fue el primer libro relevante escrito sobre el tema y de gran aceptación -primero entre un público instruido y más tarde entre el movimiento hippy. |
 |
Las Variedades de la Experiencia Religiosa. Un estudio de la naturaleza humana (William James) Un ensayo clásico sobre las experiencias religiosas -también las inducidas por drogas-. Considerado como uno de los más influyentes estudios sobre religión escritos durante el siglo XX, este libro permite aproximarse al fenómeno religioso desde la experiencia individual interior, no en cuanto a instituciones o iglesias. |
 |
Libros, Secretos (Jacobo Siruela) A pesar de su diversidad temática, casi todos los ensayos de este libro confluyen entre sí como vasos comunicantes. El primero bucea en fuentes olvidadas, como el intrigante manuscrito Voynich, el misterioso Libro mudo o el inextricable Finnegans Wake de Joyce. El cuarto ensayo de este libro es una interpretación diferente de la epopeya de Gilgamesh. |
 |
Llunarbori 2017 (Varios Autores) [Idioma: Català] El Llunarbori és un calendari poètic per descobrir els ritmes naturals del planeta i sincronitzar-nos amb la Lluna i els astres, per tal de viure el present amb harmonia i prendre consciència que som part de tot. Recupera l'any de 13 mesos lunars dels antics celtes, on cada Lluna és representada per un Arbre que simbolitza un impuls, una energia, un sentir i la força de les influències de cada moment. |
 |
Los Sufís (Idries Shah) Una de las mejores y más apasionadas introducciones al sufismo; un clásico y a su vez un libro que despertó un gran interés por las tradiciones místicas orientales y del Islam. Prólogo de Robert Graves. |
 |
Los Tres Llamados del Alma. Primer llamado: al servicio (Jorge Llano) Meditación autobiográfica de un psicoterapeuta colombiano que aprendió de todos lados (desde la tradición yoruba, el curanderismo y el peyote a la gestalt de Naranjo), pero sobre todo de rendirse a la humildad y recuperar el propio camino en lugar de seguir los senderos de la manipulación y la fama. Este es un canto a la vida y un llamamiento a la fidelidad a uno mismo, a seguir avanzando por el camino que la vida le ha dispuesto. |
 |
Manual de Iluminación para Holgazanes (Thaddeus Golas) Pequeño e imperecedero manual de iluminación -para psiconautas, para meditadores y para personas de a pie. Redactado con gracia e originalidad, este es un texto profundo y sencillo a la vez, al que retornaremos a lo largo de los años. |
 |
Meditación Integral. Mindfulness para despertar y estar (Ken Wilber) Uno de los últimos ensayos de Ken Wilber, en el que combina la práctica de la meditación con el mindfulness (la atención plena), los mapas de la evolución de la conciencia y la teoría y práctica integrales. No entra en temas de psicología y psicoterapia, sino que expone un método práctico e inclusivo para la vida cotidiana y el desarrollo del despertar espiritual. |
 |
Memoria del Segundo Foro Interamericano sobre Espiritualidad Indígena. Ética, mal y trasgresión (Varios Autores) Recopilación de conferencias sobre el chamanismo actual entre los pueblos indígenas de América Latina. Centrado también en la cosmovisión espiritual de estas culturas, así como su dificultoso encuentro y convivencia con la sociedad occidental. |
 |
Mensajes del Agua. La belleza oculta del agua (Masaru Emoto) Un libro sobre ciencia, arte y espiritualidad, que presenta una hipótesis más que sorprendente y maravillosa: las formas del agua cristalizada como un reflejo y mensaje al 'estado de ánimo' de la misma. |
 |
Mil Nombres para el Gozo. Vivir en armonía con las cosas tal como son (Byron Katie) Esta es una adaptación del Tao Te King chino a nuestros días, a occidente -o a cualquier parte, en cualquier época-. Este clásico del pensamiento oriental propone la vía de la armonía, la aceptación y el fluir con el ritmo de cada instante, del presente. La autora enfatiza la posibilidad de liberarnos de proyecciones y de ideas y deseos proyectados por nuestra mente, aceptando lo que está presente en cada momento. |
 |
Místicos, Maestros y Sabios. Relatos de iluminación (Varios Autores) Este libro presenta un abanico de breves biografías y textos seleccionados de grandes místicos -tanto de oriente como de occidente. En estos escritos se aborda sobretodo el tema de la naturaleza de la conciencia y de la realidad. Aunque parezca un libro 'comercial', los escritos y los personajes son realmente interesantes. |
 |
Mundo Interior, Mundo Exterior. Pensamientos y perspectivas del descubridor de la lsd (Albert Hofmann) Ensayo del creador de la LSD sobre su visión del mundo. No habla explícitamente de plantas, pero tampoco las esquiva. Ecología en cada una de sus páginas y líneas. Bello y sencillo, en este libro Hofmann expone su visión de la relación del ser humano con el mundo. |
 |
Psicologías Transpersonales. Las tradiciones espirituales y la psicología contemporánea (Charles T. Tart) Un hito en la literatura de la psicología transpersonal, abordada desde la perspectiva de las antiguas tradiciones místicas espirituales (yoga, zen, meditación, sufismo, misticismo, Gurdjieff...) |
 |
Recuerdos, Sueños y Pensamientos (Carl Gustav Jung) Autobiografía de C.G. Jung, uno de los psicólogos más remarcables del siglo XX (creador de los conceptos del inconsciente colectivo, los arquetipos, el proceso de individuación...) Redactada al final de su trayectoria, ofrece cuantiosa información que no había aparecido en sus anteriores libros, como varias experiencias visionarias, meditaciones y perspectivas sobre la situación del mundo moderno... |
 |
Relatos de Belcebú a su Nieto (Libro Primero). Crítica objetivamente imparcial de la VIda de los hombres (G.I. Gurdjieff) Primer volumen de una serie de 3 libros. Relatos de Belcebú a su nieto está considerada como una obra clásica entre los textos sobre espiritualidad modernos. El autor ofrece una síntesis de la tradición religiosa oriental y occidental, empezando por poner del revés todas las cosas para luego colocar del derecho una tradición que cada vez nos resulta más ajena. De juglaresca redacción, los contenidos son sólidos y la obra muy meditada. |
 |
Relatos de Belcebú a su Nieto (Libro Segundo). Crítica objetivamente imparcial de la vida de los hombres (G.I. Gurdjieff) Segundo volumen de una serie de 3 libros. Relatos de Belcebú a su nieto está considerada como una obra clásica entre los textos sobre espiritualidad modernos. El autor ofrece una síntesis de la tradición religiosa oriental y occidental, empezando por poner del revés todas las cosas para luego colocar del derecho una tradición que cada vez nos resulta más ajena. De juglaresca redacción, los contenidos son sólidos y la obra muy meditada. |
 |
Relatos de Belcebú a su Nieto (Libro Tercero). Crítica objetivamente imparcial de la vida de los hombres (G.I. Gurdjieff) Tercer volumen de una serie de 3 libros. Relatos de Belcebú a su nieto está considerada como una obra clásica entre los textos sobre espiritualidad modernos. El autor ofrece una síntesis de la tradición religiosa oriental y occidental, empezando por poner del revés todas las cosas para luego colocar del derecho una tradición que cada vez nos resulta más ajena. De juglaresca redacción, los contenidos son sólidos y la obra muy meditada. |
 |
Relatos de Belcebú a su Nieto. Todo y todas las cosas (primera serie) (G.I. Gurdjieff) Una obra clásica entre los textos modernos sobre espiritualidad. El autor ofrece una síntesis de la tradición religiosa oriental y occidental, empezando por poner del revés todas las cosas para luego colocar del derecho una tradición que cada vez es menos entendida y perpetuada. De juglaresca redacción, los contenidos son sólidos y la obra muy meditada. |
 |
Revista Ulises (1998 / nº1). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Publicación anual sobre meditación zen y psiquedelia. En este número pueden encontrarse artículos de Albert Hofmann sobre meditación y conciencia sensorial; un artículo de Saunders sobre el uso espiritual de drogas visionarias; o de Grof sobre experiencias místicas inducidas por psiquedélicos. |
 |
Revista Ulises (2003 / nº6). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Publicación anual sobre meditación zen y psiquedelia. En este número pueden encontrarse artículos sobre Terence McKenna, fallecido durante el 2003, el T'ai Chi Ch'uan, varios ensayo sobre la meditación zen, o un ensayo sobre la aproximación a la ayahuasca. |
 |
Revista Ulises (2004 / nº7). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Publicación anual sobre meditación zen y psiquedelia. En este número pueden encontrarse varios artículos sobre zen, una entrevista con Pi de la Serra, un ensayo sobre el candente tema de la muerte en nuestra sociedad, un extenso estudio sobre el empleo civilizado del opio, o una elucubración sobre la obra de C.G. Jung. |
 |
Revista Ulises (2009 / nº11). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Un nuevo número de la revista Ulises: sobre arte, zen, psicología transpersonal, psiquedelia, arte visionario... En este número encontraremos ensayos sobre el maestro zen Lin Chi, sobre la relación entre la mente y el sistema inmunitario, las dietas con plantas maestras, el empleo de la ayahuasca en terapia, una entrevista con Jerry García, musicoterapia, la 'desbandada' en el uso de la LSD, y mucho más... |
 |
Sensibilidad e Inteligencia en el Mundo Vegetal (Stefano Mancuso; Alessandra Viola) Un ingenioso y ameno homenaje al mundo vegetal, en el que los autores nos desvelan los insospechados prodigios que diversas plantas llevan a cabo a escondidas de nuestros ojos. Desde habilidades perceptivas (más allá de todo lo razonable, como la sensibilidad al electromagnetismo, al tacto, la gravedad, al fototropismo, o a diversas señales químicas), hasta su capacidad comunicativa con otras plantas de la misma especie, o bien la riqueza evolutiva y adaptativa que aportan al mundo natural. |
 |
Takiwasi (Nº 2). Usos y abusos de sustancias psicoactivas y estados de conciencia (Varios Autores) Publicación sobre el empleo de plantas maestras para el tratamiento de adicciones y acerca de su empleo en un contexto espiritual. Este número tiene artículos sobre los íkaros, el curanderismo en el Amazonas, tratamientos de adicción en un monasterio budista, artículos sobre la coca, el peyote, la ayahuasca y el opio, y relación entre adicción y espiritualidad. |
 |
Takiwasi (Nº 3). Usos y abusos de sustancias psicoactivas y estados de conciencia (Varios Autores) Publicación sobre el empleo de plantas maestras para el tratamiento de adicciones y acerca de su empleo en un contexto espiritual. Este número tiene artículos sobre el uso de la ayahuasca en Brasil, el hachís en Brasil en el siglo XIX, las plantas psicoactivas en iniciaciones religiosas en África y la cannabis en el folklore popular brasileño. |
 |
Takiwasi (Nº 4). Usos y abusos de sustancias psicoactivas y estados de conciencia (Varios Autores) Publicación sobre el empleo de plantas maestras para el tratamiento de adicciones y acerca de su empleo en un contexto espiritual. Este número tiene artículos sobre la relación entre materia y espíritu; el culto enteogénico del Bwiti; las crisis iniciáticas espirituales; la relación del sonido y los e.a.c.; el tratamiento de adicciones con ibogaína y San Pedro, y el misticismo químico. |
 |
Takiwasi (Nº 5). Usos y abusos de sustancias psicoactivas y estados de conciencia (Varios Autores) Publicación sobre el empleo de plantas maestras para el tratamiento de adicciones y acerca de su empleo en un contexto espiritual. Este número tiene artículos sobre los cantos de la ayahuasca; psicoterapia con MDMA; la simbología de las serpientes en el chamanismo; un ensayo sobre la marihuana y las drogas inteligentes; el kundalini; las crisis iniciáticas en el chamanismo. |
 |
Tao te Ching. Texto ilustrado (Lao Tse; Stephen Mitchell) Según apasionados coleccionistas de diferentes versiones del Tao Te King, esta es la mejor versión diposnible en castellano. No solo está bellamente editada (en tapa dura e ilustraciones chinas), sino que su co-autor (Stephen Mitchell) interpreta más acertadamente, con incuición y entendimiento, el mensaje del Dao (más allá de otras ediciones más académicas o literales). |
 |
Tao te King. (edición de richard wilhelm) (Lao Tse; Richard Wilhelm) Excelente edición de este clásico del pensamiento chino. Editado en tapas duras, traducido y comentado por Richard Wilhelm, en esta versión encontramos de una acertada traducción de los poemas / aforismos, además de numerosas notas y comentarios de introducción. |
 |
Tarot Rider Waite. Incluye 78 cartas y un manual de instrucciones (Arthur Edward Waite; Pamela Colman Smith) Las 78 cartas del tarot (22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores) diseñadas por Pamela Colman Smith, bajo la dirección de Arthur Waite. Incluye también un pequeño manual escrito por Arthur Waite sobre la interpretación de los símbolos del tarot. |
 |
Transfiguraciones (Alex Grey) Libro con pinturas visionarias-psiquedélicas de Alex Grey, continuación de su celebrado Espejos Sagrados. El libro consta de varios ensayos y entrevistas, además de las 281 ilustraciones en color, agrupadas por temáticas: Mente y Naturaleza, el Alma del Mundo, el Cristo Cósmico, Evolución de la conciencia... |
 |
Un Curso de Milagros (Helen Schucman; William Thetford) Este es un libro enigmático que a alcanzado bastante renombre y popularidad. En principio se trata de un libro 'revelado' (o transmitido a la autora por una entidad 'espiritual'), y sus enseñanzas tratan sobre el funcionamiento de la percepción, el organigrama del universo en relación al ser humano, el papel del las personas en la Tierra, la curación y la salvación. De lectura extensa, sus capítulos no dejan de resultar interesantes y sorprendentes. |
 |
Una Historia de las Drogas. Viaje psiquedélico al corazón del chamanismo contemporáneo (Daniel Pinchbeck) Este es el relato personal de un psiconauta que decidió emprender la senda del autoconocimiento, así como una investigación sobre el potencial de los enteógenos en la sociedad occidental. En sus capítulos encontraremos viajes, lecturas, pensamientos, experiencias visionarias y encuentros con otros psiconautas... |
 |
Una Llamada al Amor. Conciencia, libertad, felicidad (Anthony de Mello) Meditaciones de Tony de Mello (Jesuita indio espiritualmente revolucionario) sobre textos de los Evangelios. En estas reflexiones, de Mello invita al lector a desapegarse de seguridades e inseguridades, de concepciones y de prejuicios, para así alcanzar el goce de la vida y la libertad del 'hacer sin esperar'. |
 |
Yijing, el Libro de los Cambios. Con el comentario de wang bi (tapas duras) (Clásico chino; Wang Bi) Esta es una de las ediciones más cuidadas del I Ching (o Yijing, en la nomenclatura pinyin). Incluye el Libro de los cambios, los apéndices de las 10 Alas, el comentario clásico de Wang Bi, así como una extensa introducción de los traductores a la cultura china y a la época en que se formó el I Ching. |