Prólogo del libro
Me encantan los osos de agua. De menos de un milímetro de longitud, los osos de agua -o tardígrados- gatean por ahí como peluches de gelatina en un micromundo acuoso sobre ocho patas pequeñas y gruesas rematadas con unas garras minúsculas. ¡Entrañables! Pero los osos de agua no se quedan en eso. Cuando llega la estación seca, en vez de sucumbir a la muerte, los osos de agua sobreviven simplemente secándose ... ¡del todo! Bueno, casi, Al pasar de un contenido corporal de casi un 100 de agua hasta el 1 , la criatura se convierte en una mota de polvo orgánico con una resistencia total a la sequía, al frío extremo, al vacío e incluso a la radiactividad. En este estado aletargado, desecado, ¡un oso de agua puede sobrevivir miles de años! A ver quién es capaz de repetir el truco.
De todos modos, por extraordinaria que parezca la resistencia originada en la desecación, desde luego el mayor milagro es la vida que el agua lleva consigo. Pues con una sola gota, el dormido osito se recupera y vuelve a la actividad, a pasear de nuevo por selvas musgosas. ¿Cómo es que un ingrediente adicional tiene la capacidad de despertar una mota de polvo? ¿Qué ha pasado? ¿Qué hace el agua? ¿Qué es el agua, cuya presencia facilita e inviste de poder a la vida?
El libro del agua se propone responder a estas preguntas, haciendo algo más que limitarse a repetir el aceptado adagio de que 'el agua es vida'. Aquí hay un relato de totalidad y conectividad contado a través del agua, de la interacción de lo material y lo no material, representado en la Tierra aunque con influencias procedentes de más allá de los límites de nuestro planeta.
En estas páginas aparecen vívidamente ilustradas la sutileza y complejidad extraordinarias de las funciones del agua, tras lo cual el libro formula esta pregunta: ¿cuáles son las cualidades del agua que mejor sustentan la vida? La búsqueda de una respuesta exhaustiva ha sido el norte de los 'héroes' de Alick Bartholomew. Al reunir los hallazgos y las percepciones de estos investigadores en numerosos aspectos de la realidad del agua, surge el cuadro de una disposición aparentemente infinita de propiedades y cualidades interrelacionadas, que solo estamos comenzando a entender. Y al analizar y luego sintetizar estas ideas en un solo volumen, Alick ha dado un paso más hacia la respuesta a la pregunta afín y fundamental: ¿qué es la vida?
(Chris Weedon, Cofundadora de la Water Association)
|