Utilizamos cookies para el funcionamiento del proceso de compra. Aceptar cookies. Para saber más pulsar aquí... |
Librería Muscaria |
Libros sobre Psicología Transpersonal |
| Ver Cesta |
|
|
Esta versión del I Ching fue una de las primeras que se editaron en occidente, y en concreto fue la primera versión completa y ambiciosa que apareció a la cultura europea. Llegó de la mano de Richard Wilhelm, un misionero cristiano que había permanecido largos años en China, donde se empapó hasta el tuétano (médula) de su cultura ancestral, de su forma de pensamiento, de su cosmovisión, de su lenguaje... Allí estudió textos antiguos que hasta el momento eran casi desconocidos para occidente, como El secreto de la flor de oro, el Dao te King, o el presente tratado, El libro de las mutaciones, un texto oracular que se cuenta entre los 4 clásicos del pensamiento chino ancestral. Wilhelm, al retornar a occidente y jubilarse, emprendió la considerable labor de dar a conocer estos tesoros de la China milenaria, y para ello encontró a un cómplice más que adecuado: el psicólogo suizo Carl Gustav Jung, quien interesado también por los símbolos del inconsciente humano proporcionó una ayuda inestimable al dar a conocer a estos textos a un público amplio; testimonio de ello es el prólogo suyo que aparece en la presente edición del I Ching. Y si esta traducción del libro de las mutaciones fue de las primeras en aparecer en Europa, también fue una de las primeras en aparecer en lengua castellana. Y lo hizo con un notable éxito, pues 25 años más tarde el texto se mantiene en las librerías, en su 27ª edición, y además ha acarreado la publicación de un sinnúmero de traducciones 'menores', algunas de ellas bastante lúcidas, que cubren las secciones de muchas librerías con sección sobre meditación o estudios orientales. Cabe subrayar que esta edición del Libro de las Mutaciones, como muchas otras, dispone de extensos comentarios del autor -que trabajó en estrecha colaboración con el filósofo chino Lau Nai Süan-, que permiten una fácil aproximación al I Ching desde una posición y mentalidad occidentales. Pero si algo distingue a esta versión, además de la pasión, rigor y seriedad aplicadas a la redacción del texto, es precisamente la extensión y completitud de estos textos que acompañan al libro chino -capítulos que elevan el número de páginas de este libro a más de 800! |
Índice del Libro |
|
El 'I ching' o Libro de las Mutaciones es probablemente el texto más antiguo que la humanidad haya conservado. Coincide sin embargo en forma asombrosa con las concepciones más actuales del mundo. Tal vez sea éste el motivo fundamental de su resurgimiento y auge universal estos años. Pero tal éxito se debe también a su función instrumental en la exploración del inconsciente individual y colectivo, y a su empleo para una posible previsión del futuro. Entre las versiones directas del chino arcaico a lenguas occidentales, la de Richard Wilhelm, ya muy difundida en alemán, inglés, italiano y francés, es la más atinada y confiable tanto en la reproducción de sus fundamentos filosóficos como en la aplicación práctica de sus sentencias. Presentamos la traducción completa de la obra de R. Wilhelm, realizada con prólogo y notas por D.J. Vogelmann y precedida por los prólogos de C.G. Jung y del hijo del autor, Hellmut wilhelm, sinólogo como su padre. El Libro de las Mutaciones, texto oracular de tiempos mitológicos, es una de las manifestaciones más importantes de la literatura universal. Contiene la sabiduría aforística de los chinos reunida durante 3000 años, en materia de ciencias estatales, filosofía de la vida y pensamiento religioso que forma una raíz conjunta y conciliadora de las doctrinas de Confucio y Lao Tsé. Sirvió de guía a pensadores y estadistas de China (y de Japón), y a sus pueblos, desde mucho antes de Confucio y hasta Mao Tse Tung. En las últimas décadas ha ejercido una influencia notable en las ciencias, la psicología y la literatura de Occidente. En él se basa, por ejemplo, 'El Juego de Abalorios' de Hermann Hesse. Mediante los símbolos del I Ching, Octavio Paz caracterizó en un prólogoa los poetas incluidos en una antología de la poesía mexicana. El Instituto Tecnológico de Massachusetts editó un cotejo de las sentencias del I Ching con centenares de citas de la literatura mundial, a cargo del autor chingo, R.G.H.Siu: 'The Man of Many Qualities, la Legacy of the I Ching'. En el I Ching se inspiró el autor norteamericano Philip K.Dick para su novela fantástica 'El Hombre en el Castillo', etc.. Pero fundamentalmente el I Ching brinda sus servicios a quien busca soluciones en las encrucijada de la vida, y en un plano espiritual enseña la trama de las relaciones cósmicas a quien penetra más profundamente en su estudio. |
Otros libros que pueden interesarle |
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
|
|
|
Copyright © 2004-2025 Librería Muscaria |