 |
El Comedor de Hachís (Fritz Hugh Ludlow) Cuaderno de bitácora de un pionero de la psiconáutica del siglo XIX: un desconocido pero genial comedor de hachís que describe paisajes conocidos por otros sólo a través de los psiquedélicos. |
 |
El Derecho a la Ebriedad. Manifiesto libertario contra la prohibición (Javier Esteban) Exposición de pensamientos y diatribas dirigidas contra el prohibicionismo, su ánimo moralista y la persecución de ciertas drogas. Con un trasfondo en favor a la libertad espiritual y psiconáutica, este ensayo también enfoca los desvelos y precauciones para el viaje extático y de autoconocimiento. |
 |
El Infinito Turbulento. Experiencias con mezcalina y LSD (Henri Michaux) Ensayo sobre la experiencia con psiquedélicos. Escrito por el poeta y psiconauta belga H. Mixhaux. Este libro aborda desde una perspectiva filosófica la experiencia visionaria; incluye varios relatos de viajes con mescalina y LSD. |
 |
El Miligramo de Consciencia (Ramon Puig Domènech) Combinación instructiva, fascinante y transformadora de viajes, chamanismo, plantas maestras, pruebas, errores, aciertos y aprendizajes que no dejará indiferente al lector. Utilizando la autobiografía como hilo conductor, el autor nos conduce a un periplo y aprendizaje a todo lo que él ha vivido, hasta descubrir su vocación de 'herbolario' de plantas medicinales y las maestras (previo paso por una juventud rebelde, con ganas de explorarlo todo, el encuentro con el San Pedro, la ayahuasca y especialmente el uso chamáncio del tabaco). |
 |
El Nudo Desnudo. Teorías inmorales del consumo de drogas (Eduard Casas Bartet) Este libro es una recopilación de pensamientos irreverentes sobre la política de la prohibición y prevención de las drogas. Escrito por un asistente social conocedor de la situación surrealista de las drogas, el libro, a demás de ser irónico e iconoclasta, tiene también su dosis de sensatez y lucidez -adquiridas a base de lecturas, meditaciones y reflexiones. |
 |
Enciclopedia de las Substancias Psicoactivas (Richard Rudgley) Enciclopedia especializada en terminología relacionada con plantas y sustancias psicoactivas. El abanico de temas relacionados con las plantas es amplio: historia, efectos, usos tradicionales, botánica... |
 |
Epopteia: Avanzar sin Olvidar. Respuesta a las cuestiones más frecuentes tras vivir una experiencia transformadora (2ª edición) (Josep Maria Fericgla) Un ensayo sobre las sesiones terapéuticas grupales en las que se emplean técnicas de alteración de la conciencia (hiperventilación, enteógenos...). Muy centrado en el trabajo de integración de la experiencia. |
 |
Exploración de los Sueños Lúcidos. La guía más completa, teórica y práctica (Stephen LaBerge ; Howard Rheingold) Este libro expone la teoría, así como numerosos ejercicios prácticos, para adentrarse en el mundo de los sueños lúcidos (o sea: el ser consciente de que se está dentro de un sueño y así poderlo dirigir y experimentar con las luces, las sombras y las oportunidades de nuestra mente). Escrito por uno de los principales estudiosos de este tema, este es un libro altamente apreciado por muchos soñadores lúcidos. |
 |
Exploraciones Psicodélicas. Para la transformación colectiva de la conciencia (Claudio Naranjo) Voluminoso estudio de Claudio Naranjo sobre el uso de los psiquedélicos en terapia, desde sus inicios en los años 60, pasando por la prohibición y su utilización 'underground', hasta la actualidad, con nuevos permisos administrativos para su investigación. Expone tanto el empleo de psiquedélicos (psilocibina, ayahuasca), como los empatógenos (MDMA, MDA), así como la harmalina o la ibogaína. El autor vierte tanto su experiencia personal como propuestas elaboradas por otros terapeutas, así como sensatas y enriquecedoras perspectivas de futuro. |
 |
Éxtasis (MDMA) (Fernando Caudevilla Gálligo) Un sintético pero completo manual sobre la MDMA (éxtasis). Principalmente centrado en el uso recreativo y políticas sensatas de prevención, este ensayo aborda todos los aspectos relacionados con la sustancia: historia, uso terapéutico y para autoconocimiento, políticas sobre el tema, química, prevención, toxicidad, adulteración, raves... |
 |
Éxtasis. Historia de la MDMA (Bruce Eisner) Uno de los libros más completos sobre la MDMA. Escrito con pasión y objetividad, tiene capítulos sobre la historia del compuesto, síntesis del mismo, farmacología, relatos de experiencias, guía para usuarios y perspectivas futuras. |
 |
Guía del Explorador Psicodélico. Cómo realizar viajes sagrados de modo seguro y terapéutico (James Fadiman; Varios Autores) Un completo repaso al potencial de los psiquedélicos para la autoexploración, la terapia y la espiritualidad. Su autor, Fadiman, es un veterano investigador norteamericano y miembro de la comunidad psiconáutica de ese país, que vuelca en este ensayo, junto con otros colaboradores, su experiencia, pasión, conocimiento e información práctica sobre el uso sensato de estas sustancias. Ofrece información sobre la resolución creativa de problemas, o el uso de microdosis, entre otros aspectos. |
 |
Hedonismo Sostenible. Las drogas sin moralina ni otros perniciosos contaminantes (Eduardo Hidalgo Downing) Extenso ensayo sobre el prohibicionismo de las drogas, sus riegos, sus despropósitos y los efectos secundarios que ha tenido. Plantea así mismo una política de autogestión, la reducción de riesgos y de consumo inteligente de sustancias psicoactivas -principalmente enfocado a un uso lúdico, a la gestión de placeres... |
 |
Investigación y Psicoterapia Psicodélica. Pasado, presente y futuro (Iker Puente) Este libro presenta 16 entrevistas con investigadores y terapeutas 'psiquedélicos', o sea, con personas que han desarrollado parte de su carrera en el campo de la terapia asistida con enteógenos. Desde Stan Grof hasta Claudio Naranjo, pasando por William Richards, José Carlos Bouso o Rick Doblin (presidente de la asociación MAPS). Firmado por un flamante entrevistador: Iker Puente, psicólogo, antropólogo y doctorado en psicología transpersonal. |
 |
Ketamina (Eduardo Hidalgo Downing) Este libro es un completo manual que aborda todos los aspectos relacionados la ketamina, una sustancia psicoactiva que es a la vez un anestésico, un disociativo, una potente herramienta psiconáutica y que también se ha usado como sustancia recreativa. Escrito con solvencia, no deja tema alguno sin cubrir. |
 |
Ketamine. Dreams and realities (Karl Jansen) [Idioma: Inglés] Quizás el libro más amplio y completo escrito sobre la ketamina. La amplia perspectiva del autor, que cubre todos los aspectos de la ketamina (desde su farmacología hasta su empleo en las raves), convierte a este libro en un material interesante tanto para médicos e investigadores, como para un público amplio. |
 |
La Búsqueda (Jorgelina E. Rodríguez) Este es el relato novelado sobre el proceso de autoconocimiento mediante la ayahuasca. A medio camino entre lo poético y lo onírico, el protagonista del libro es un psiquiatra que inicia un proceso de búsqueda con los enteógenos, tanto a nivel personal como profesional. |
 |
La Experiencia del Éxtasis. Pioneros del amanecer psiconáutico (Aldous Huxley; Robert Gordon Wasson; Robert Graves) Recopilación de 7 extensos ensayos sobre la experiencia enteogénica de la pluma de renombrados autores. Fundamental para acercarse a la génesis del movimiento cultural psiquedélico moderno. Contiene, entre otros, el relato del encuentro de Wasson con María Sabina. |
 |
La Liana de los Muertos al Rescate de la Vida. Medicina tradicional amazónica en el tratamiento de las toxicomanías (Rosa Giove) Este es un estudio sobre el trabajo llevado a cabo en el Centro Takiwasi, en Perú, sobre el empleo de la ayahuasca y otras plantas maestras en el tratamiento de las adicciones (principalmente pasta base de coca, alcoholismo, cannabis, inhalantes y otras sustancias). |
 |
La Mente Natural. Una investigación sobre las drogas y la consciencia superior (Andrew Weil) Este libro es la edición actualizada de un clásico sobre las drogas, sobre los estados alterados de la consciencia y sobre las formas sensatas de emplear plantas psicoactivas para adentrarse en el autoconocimiento. |
 |
Las Grandes Pruebas del Espíritu. Y las innumerables pequeñas (Henri Michaux) Escritos y meditaciones del poeta francés Henri Michaux en relación a sus experiencias psiconáuticas con la mescalina. Este es un libro pionero e histórico sobre los inicios de la psiconáutica, que ofrece un minucioso análisis de la vivencia mental de la experiencia con psiquedélicos. |
 |
Las Plantas Alucinógenas (Luís Otero Aria) Primer libro en castellano sobre preparación y uso (beneficios y riesgos) de varias plantas visionarias, así como también a alguna mención a vegetales estimulantes, o apaciguadores, como el opio. |
 |
Las Plantas de Venus (Christian Rätsch) Libro sobre plantas afrodisíacas y estimulantes que compaginan bien con el juego erótico. El manual consta de una bella introducción a Venus, la diosa del amor, y de 48 fichas sobre las plantas, con una espectacular fotografía de cada una de ellas. |
 |
Las Plantas del Amor. Los afrodisíacos en los mitos, la historia y el presente (Christian Rätsch) Este magnífico libro, generosamente ilustrado, narra el origen y la historia de los afrodisíacos. Su vasta sección enciclopédica describe las principales plantas afrodisíacas más conocidas y efectivas, así como sus respectivos efectos y usos. El recetario que lo complementa contiene más de cincuenta tipos de té, vinos, licores y tinturas, baños, aceites y ungüentos, e incluso inciensos y píldoras de la felicidad. |
 |
Las Puertas de la Percepción. Cielo y infierno (Aldous Huxley) En este libro el autor narra su primera experiencia con mescalina, y a la vez ofrece un ensayo sobre el papel de los psiquedélicos en el devenir de las sociedades y del arte. Fue el primer libro relevante escrito sobre el tema y de gran aceptación -primero entre un público instruido y más tarde entre el movimiento hippy. |
 |
Los Hongos Alucinantes (Fernando Benítez) Relato trepidante, sincero y apasionante del encuentro de un renombrado antropólogo mexicano con María Sabina, la sabia de los hongos. En este libro se relata brevemente la historia de los hongos enteogénicos en México, pero sobretodo se exponen las veladas con hongos que el autor llevó a cabo bajo los buenos oficios de María Sabina. |
 |
LSD (Colectivo Interzona) Libro publicado en ocasión del 100 aniversario del descubridor de la LSD, Albert Hofmann. Está compuesto por un buen número de ensayos, encargados a diversos especialistas sobre cada temática, que abarcan casi todos los aspectos relacionados con la 'traviesa criatura' que Hofmann trajo al mundo. |
 |
Manual de Iluminación para Holgazanes (Thaddeus Golas) Pequeño e imperecedero manual de iluminación -para psiconautas, para meditadores y para personas de a pie. Redactado con gracia e originalidad, este es un texto profundo y sencillo a la vez, al que retornaremos a lo largo de los años. |
 |
MDMA o el Éxtasis Químico (Marc Capdevila) Estudio de corte periodístico, pero ameno y claro, sobre esta controvertida sustancia que abre las puertas del corazón y que es tan valiosa para el empleo en psicoterapia. Apéndice sobre la farmacología de la MDMA. |
 |
Mujeres Chamán, Damas Iniciáticas. Escritos de mujeres en la experiencia con drogas (Varios Autores; Cynthia Palmer & Michael Horowitz ) Excelente trabajo de investigación sobre textos escritos por mujeres en relación a experiencias con diversos tipos de drogas -opiáceos a finales del XIX y principios del XX, así como psiquedélicos a lo largo de todo el XX. Ofrece un testimonio de interés histórico y psiconáutico, tanto de los problemas ocasionados por el uso indebido de los opiáceos como acerca del redescubrimiento cultural de los enteógenos. |
 |
Otra Vez en Matrix. De vuelta a lo cotidiano tras la experiencia con enteógenos (José Luís López Delgado) Pequeña guía con consejos sobre la psiconavegación durante una sesión con enteógenos, así como la integración de la experiencia visionaria en la vida cotidiana. En sus anteriores libros el autor disertó sobre el uso de las plantas enteogénicas para el conocimiento personal y la exploración espiritual, así como su empleo en el chamanismo y en un ámbito religioso. |
 |
Phantastica. Drogas narcóticas, estimulantes y visionarias (Louis Lewin) Ensayo clásico sobre las plantas y sustancias psicoactivas. Publicado en 1924, este libro estableció una clasificación de las drogas según sus efectos: estimulantes, visionarias, hipnóticas, eufóricas... Ofrece amplia información sobre sus efectos, así como uso tradicional, riesgos y potencialidades de cada sustancia. Su pionero y entusiasta estudio sobre el peyote, llevó a Aldous Huxley a realizar sus primeros ensayos con la mescalina. |
 |
Pharmacophilia. O los paraísos naturales (Jonathan Ott) Disertación erudita sobre el uso de sustancias psicoactivas. Información sobre toxicidad, concepto de adicción, usos, propósitos, conocimiento, euforia, psicofarmacología... Para llevar a cabo este ensayo, Ott se vale de todas las fuentes posibles: literarias, históricas, farmacológicas, filosóficas y etnobotánicas. |
 |
PIHKAL y TIHKAL (Edición en Castellano). Una historia de amor química. La continuación (Alexander y Ann Shulgin) Edición en castellano de los 2 volúmenes PIHKAL y TIHKAL, de Alexander y Ann Shulgin. La traducción de estos famosos y voluminosos libros ha sido llevada a cabo por un grupo de personas entusiastas, coordinadas por J.C. Ruíz Franco durante los años 2014 y 2015. Esta edición incluye prólogos especiales de Ann Shulgin, Jonathann Ott, Antonio Escohotado y J.C. Bouso, entre otros, así como una extensa biografía de Sasha Shulgin, que cierra el segundo libro como apéndice. |
 |
Pioneros de la Coca y la Cocaína (Varios Autores) Este libro presenta una recopilación de ensayos sobre la coca y la cocaína escritos a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando occidente empezó a interesarse por esta planta y su principio activo. Ofrece una visión muy completa del entusiasmo inicial (interés por el uso tradicional, propiedades tonificantes y aplicaciones terapéuticas), que se completa con 3 ensayos actuales sobre los riesgos de la habituación y la problemática de la prohibición. |
 |
Plantas Maestras. Guía de uso de enteógenos (José Luís López Delgado) Pequeño manual para psiconautas. En este ensayo se exponen tanto los potenciales beneficios como las precauciones en el uso de plantas enteogénicas, pero sobretodo enfocándolo a crear un entorno adecuado para la realización de la sesión. |
 |
Psicoterapia con LSD. El potencial curativo de la medicina psiquedélica (Stanislav Grof) Podría considerarse que este trabajo es la obra cumbre de Stan Grof. Es la guía más completa que hay sobre cómo realizar una sesión con psiquedélicos. Enfocado principalmente al uso de la LSD en un ámbito terapéutico, la generosidad del libro abarca todos los aspectos del arte de la psiconáutica moderna: entorno de la sesión, la figura del acompañante, riesgos que cabe evitar, música, preparación de la sesión e integración posterior... |
 |
Pupila Abierta al Infinito. Ocho experiencias con el hongo (Susana Muñoz Mesa) Colección de 8 experiencias psiconáuticas con el hongo Psilocybe cubensis. Estos relatos, narrados con intensidad poética y sinceridad, son un un viaje de autoconocimiento, un adentrarse en uno mismo para reconocer lo que hay en el otro lado del espejo. Con aceptación y capacidad para maravillarse. |
 |
Qué Día Más Bueno. Tomar LSD en microdosis me cambió la vida (Ayelet Waldman) Dietario de una mujer estadounidense (madre, escritora y abogada) sobre su experiencia tomando microdosis de LSD durante un mes. Habiendo pasado por incómodos altibajos anímicos, esta dosificación infinitesimal (10 mcg) de la traviesa criatura de Albert Hofmann le ayudó a encontrar un estado de ánimo más sereno y positivo, así como a enfocar los acontecimientos con más equanimidad (a diferencia de otras técnicas psicológicas y farmacológicas que acabó por descartar). |
 |
Qué Son las Drogas de Síntesis. El éxtasis (MDMA) y otras drogas de síntesis; cómo pueden afectar al organismo (José Carlos Bouso Saiz) Pequeño pero completo manual sobre las drogas de síntesis, principalmente la MDMA. Pedagógico y bien documentado, trata el tema en sus múltiples ramificaciones en un tono constructivo y anti-paranoico.
|
 |
Revista Ulises (1999 / nº2). Revista de viajes interiores (Varios Autores) En principio esta revista tiene artículos de todos los colores, pero este número en concreto está centrado en la MDMA o éxtasis (con varios artículos). Además tiene uno bastante amplio sobre ketamina. |
 |
Revista Ulises (2000 / nº3). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Publicación mensual sobre meditación zen y psiquedelia. En este número pueden encontrarse artículos de de Grof sobre respiración holotrópica y apertura espiritual; y de Villalba sobre la meditación y las raíces del sufrimiento. |
 |
Revista Ulises (2001 / nº4). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Publicación anual sobre meditación zen y psiquedelia. En este número pueden encontrarse artículos sobre el kundalini, un extenso ensayo sobre los riesgos y los beneficios de la ketamina, una larga meditación sobre la relación entre el zen y el empleo psiquedélicos, o una entrevista con el poeta M.A. Velasco. |
 |
Revista Ulises (2002 / nº5). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Publicación anual sobre meditación zen y psiquedelia. En este número pueden encontrarse varios artículos sobre meditación zen, una entrevista con Albert Hofmann por Stan Grof, un artículo en recuerdo al pintor Mati Klarwein, fallecido en el 2002, o un largo ensayo sobre la Salvia divinorum. |
 |
Revista Ulises (2006 / nº8). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Un nuevo número de la revista Ulises, con artículos sobre meditación zen, integración de una sesión con ayahuasca, entrevistas a Jodorowsky, psicoterapia con enteógenos en occidente, Lewis Carrol y Alicia en el país de las maravillas, Fericgla y la Escuela de vida, música e instrumentos arcaicos, viajes... |
 |
Revista Ulises (2007 / nº9). Revista de VIajes interiores (Varios Autores) Revista con artículos sobre el I Ching y la cultura china, sobre Timothy Leary, el centenario de Albert Hofmann, el pintor visionario Robert Venosa, sobre la Salvia divinorum y la ayahuasca, la reducción de riesgos en las raves, meditación y psicología transpersonal. |
 |
Revista Ulises (2008 / nº10). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Revista con ensayos sobre espiritualidad y enteógenos. Temas tratados: la contracultura y los beatnkis, la ayahuasca en terapia, entrevista a M. Almendro, tabaco y desintoxicación, arte y drogas, creatividad y P.Transpersonal, Chögyam Trungpa Rinpoché, hinduismo, sufismo, psiconáutica... |
 |
Revista Ulises (2009 / nº11). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Un nuevo número de la revista Ulises: sobre arte, zen, psicología transpersonal, psiquedelia, arte visionario... En este número encontraremos ensayos sobre el maestro zen Lin Chi, sobre la relación entre la mente y el sistema inmunitario, las dietas con plantas maestras, el empleo de la ayahuasca en terapia, una entrevista con Jerry García, musicoterapia, la 'desbandada' en el uso de la LSD, y mucho más... |
 |
Revista Ulises (2010 / nº12). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Revista con artículos sobre a la 'comercialización' del budismo en occidente; un ensayo sobre la relación entre la salud, el baile y la pertenencia al grupo; una iniciación a la Banisteriopsis caapi entre los shuar; con una disertación sobre los meridianos de la medicina china; un estudio sobre la presencia de la LSD en la cultura popular en España; un ensayo sobre la psiconáutica literaria; una visita al Burning Man, o una exposición de la Permacultura... |
 |
Revista Ulises (2015 / nº17). Revista de VIajes interiores (Varios Autores) Como en cada número de esta publicación anual, un poco de todo: psicología transpersonal, enteógenos, música, Internet, iniciaciones, psicoterapia, legislación, psiconáutica, regulación de sustancias, el mundo de las plantas... Un espacio de libertad exponer información y puntos de vista que no encontramos en otros medios. |
 |
Revista Ulises (2016 / nº18). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Nuevo número de la revista de la familia Ulises, a un año vista de cumplirse el veinte aniversario de la publicación del primer número. En este ejemplar encontramos ensayos sobre el peyote, la psicología transpersonal, el arte, la creatividad, las iniciaciones enteodélicas, las prisas y las lentitudes, Jerry García, entrevistas o un perfil de Sasha Shulgin. |
 |
Revista Ulises (2017 / nº19). Revista de viajes interiores (Varios Autores) Un nuevo año, un nuevo número y una calidad cada vez más consolidada. Como los 'buenos vinos', esta publicación anual parece ofrecer con cada entrega una versión más elaborada de sus contenidos habituales (por lo demás, sondeados de forma libre e inclasificable): el chamanismo, la espiritualidad, la psiquedélia, la psicología transpersonal, la mitología, la ecología... y el arte. Una publicación para leer y conservar. |
 |
¿Sabes lo que te Metes?. Pureza y adulteración de las drogas en españa (Eduardo Hidalgo Downing) Completo estudio sobre la adulteración de las sustancias psicoactivas vendidas en el mercado negro en España. Se ofrecen datos sobre los siguientes materiales: cannabis, cocaína, éxtasis, heroína, speed, LSD y ketamina. |
 |
Sed de Plenitud. Apogeo, adicción y el camino espiritual (Christina Grof) Relato personal de un proceso de adicción y de deshabituación al alcohol. La autora relaciona directamente la actitud adictiva (con drogas, sexo, trabajo, juego) con la búsqueda espiritual y el deseo de reencontrar una conexión con lo divino. Es algo a lo que ya había apuntado C.G. Jung, así como el fundador de Alcohólicos Anónimos. |
 |
The Secret Chief Revealed. Conversations with leo zeff, pioner in the underground psychedelic therapy movement (Myron Stolaroff) [Idioma: Inglés] Entrevista con el principal personaje de la escena terapéutica underground californiana, centrada en el empleo de enteógenos como herramientas para adentrarse en el inconsciente. Libro sencillo y remarcable a la vez. |
 |
The Shulgin Index (Volume One). Psychedelic phenethylamines and related compounds (Alexander y Ann Shulgin; Tania Manning; Paul E. Daley) [Idioma: Inglés] Extraordinario trabajo sobre compuestos psicoactivos de la familia de las fenetilaminas (mescalina, 2-CT2, 2-CB, MDMA, MDA, 2-CT2 y muchos más), con información técnica sobre aspectos químicos, de síntesis, farmacológicos, biológicos, espectrometría de masas, compuestos análogos y homólogos -así como su estatus legal. |
 |
Una Historia de las Drogas. Viaje psiquedélico al corazón del chamanismo contemporáneo (Daniel Pinchbeck) Este es el relato personal de un psiconauta que decidió emprender la senda del autoconocimiento, así como una investigación sobre el potencial de los enteógenos en la sociedad occidental. En sus capítulos encontraremos viajes, lecturas, pensamientos, experiencias visionarias y encuentros con otros psiconautas... |
 |
Visita a Godenholm (Ernst Jünger) Pequeño relato novelado de una experiencia psiquedélica. Surgió de las sesiones que el autor y realizó con Albert Hofmann, creador de la LSD. Interesante y valioso documento sobre una de las primeras aproximaciones a los psiquedélicos llevadas a cabo en occidente. |
 |
Yajé. El nuevo purgatorio (Jimmy Weiskopf) Este es uno de los libros más completos sobre la ayahuasca. Expone su historia, el proceso de iniciación del autor a la planta, así varias consideraciones sobre su situación actual en Latinoamérica y en occidente. Este trabajo es fruto de 10 años de encuentros, reflexiones, experiencias con la planta y viajes del autor. |