Teórico y divulgador de la psicología transpersonal
|
|
|
Biografía |
 |
Libros del Autor |
|
Charles T. Tart nació en 1937 en Trenton, New Jersey. Antes de decidirse por el campo de la psicología emprendió sus estudios sobre Ingeniería Electrónica en el Massachusetts Institute of Technology. Se doctoró en psicología en la Universidad de Carolina del Norte, en 1963, recibiendo un postgrado en hipnosis con el profesor Ernest R. Hilgard en la Universidad de Stanford. Tart es un destacado miembro del Instituto de Psicología Transpersonal en Palo Alto (California), así como profesor de otros institutos de conocido renombre, por ejemplo, el California Insititute of Integral Studies.
Es conocido a nivel internacional por sus estudios y trabajos sobre la naturaleza de la conciencia, particularmente en el campo de los estados alterados de conciencia, así como por ser uno de los pioneros en el campo de la psicología transpersonal y en las investigaciones sobre fenómenos de parapsicología. Dos títulos clásicos están en su haber: Estados Alterados de Conciencia (1969) y Psicologías Transpersonales (1975), trabajos que se convirtieron rápidamente en libros de texto utilizados ampliamente en universidades y que facilitaron la aceptación de los estudios transpersonales como una nueva rama del campo de la psicología.
Además de los libros mencionados anteriormente, Tart ha publicado los siguientes títulos: On Being Stoned: A Psychological Study of Marijuana Intoxication (1971), States of Consciousness (1975), Symposium on Consciousness (1975, con P. Lee, R. Ornstein, D. Galin & A. Deikman), Learning to Use Extrasensory Perception (1976), Psi: Scientific Studies of the Psychic Realm (1977), Mind at Large: Institute of Electrical and Electronic Engineers Symposia on the Nature of Extrasensory Perception (1979, con H. Puthoff & R. Targ), Waking Up: Overcoming the Obstacles to Human Potential (1986), Open Mind, Discriminating Mind: Reflections on Human Possibilities (1989), and Living the Mindful Life (1994). También ha escrito más de 250 artículos para publicaciones profesionales tanto como para libros, incluyendo destacados estudios en revistas de prestigio científico como Science y Nature.
Al mismo tiempo de desarrollar su labor como investigador, Tart ha sido estudiante de Aikido, un arte marcial japonés del que ostenta el cinturón negro, practicante de meditación, estudioso del trabajo de Gurdjieff y, de budismo, así como de otras disciplinas espirituales y escuelas psicológicas. Su principal ánimo ha sido tender puentes entre las comunidades científicas y espirituales, ayudando a unir las aproximaciones de oriente y occidente para comprender el mundo así como para obtener beneficios en el desarrollo personal y social.
(De la misma página web del autor)
|