Comentario de la Librería
Es digno de honores que alguien se haya decidido a traducir un libro como este. Ya hacía tiempo que se alzaban voces clamando que títulos como Storming heaven, Acid: The secret story of LSD, o el que aparece en esta página LSD & CIA, fueran estudios asequibles para los lectores hispanohablantes.
El libro está centrado en la 'tormentosa' y psiquedélica década de los sesenta, excavando en ella como pocos lo han hecho. Sueños de ácido explora y expone al detalle la aparición de la LSD en la escena europea y sobretodo norteamericana, los personajes que con más o menos prudencia canalizaron este debut, inicialmente sigiloso para luego pasar a ser anunciado a bombo y platillo por toda Norteamérica.
El omnipresente y mediático Tim Leary, el mago Hubbard -misterioso personaje que inició a la desvelación lisérgica a 6000 personas clave-, la Hermandad del Amor Eterno, los Alegres Pillastres, Ken Kessey y su nido del cuco, los hippies, la revolución pacifista, el turn-on, tune-in, drop-out, las conexiones con la escena psiquedélica de los activistas de izquierdas... Pero como el mismo subtítulo del libro sugiere, en este ensayo no aparecen sólo apóstoles, divulgadores y un análisis de la revolución cultural psiquedélica, sino que en la escena también entra un personaje que hasta el momento había permanecido sigilosamente escondido detrás del telón: a partir de la desclasificación de documentos oficiales del Servicio de Inteligencia Norteamericano, los autores del presente libro han reescrito la trepidante historia de los psiquedélicos poniendo al descubierto los 'trabajos' que la CIA hizo con la LSD: desde estudios para conocer su validez como droga de la verdad, o como agente de enloquecimiento transitorio para desarticular al enemigo, hasta cosas bastante peores (todo ello, en la mayoría de las veces, sin que la misma Casa Blanca tuviera conocimiento de ello: la CIA, como los chiquillos, hace las trastadas a escondidas de los padres y sus tutores).
Un libro apasionante y que no deja de sorprender, línea a línea, al más versado conocedor de la revolución psiquedélica de los 60; una historia de revolucionarios, contrarevolucionarios, místicos, agentes secretos, locos, genios y chiflados, utopistas, cosmonautas y visionarios culturales.
|