Utilizamos cookies para el funcionamiento del proceso de compra. Aceptar cookies. Para saber más pulsar aquí... |
![]() |
![]() |
Librería Muscaria |
![]() |
Libros sobre Hadas y Gnomos |
| Ver Cesta |
![]() |
|
|
Si las hadas y los elfos habitan entre las flores de los prados, danzando alegres y colaborando en el crecimiento de las plantas y los árboles, hallamos a sirenas y ondinas en los mares y los arrecifes, en manantiales y en los lagos. Son las mujeres de agua, espíritus femeninos relacionados con leyendas de amores y tragedias, seres invisibles que pueblan las leyendas del imaginario colectivo popular de la Edad Media y de tiempos de griegos y romanos. Son mujeres bellas, con largas y doradas cabelleras que peinan a la luz de la luna, de un torso desnudo fascinador y con una cola de pez en el lugar de danzantes extremidades. Enamoradizas, seductoras y llenas de encanto, también tienen fama de seres fatales, y se las relaciona con hundimientos de barcos y amores imposibles. En su inmortal poema, Homero ya relaciona el canto de las sirenas con una de las pruebas y desafíos que ha de superar el Ulises para poder retornar a su tierra patria. El héroe griego, conocedor de los poderes hipnotizantes del canto de las sirenas, no quiere dejar de oír esta bella y embelesante llamada, y pide a sus marinos que le sujeten al mástil del barco para no sucumbir al fascinante canto de las sirenas. Pero no sólo el poema homérico o las tradiciones griegas hablan de estos seres femeninos que habitan en el agua. Centenares de leyendas y tradiciones populares nos han dejado constancia de los quehaceres de estos espíritus feéricos, de sus encuentros y amoríos con los humanos. En el mismo ciclo artúrico nos encontramos con Vivana y también Morgana, quien otorga la espada espada al héroe Lancelot. Emergiendo y sumergiéndose en mares y arrecifes, la sirenas y las ondinas han ido apareciendo a lo largo de los siglos en todos los pueblos que han habitado Europa, siendo vistas con mejores o más atemorizados ojos, hasta llegar al siglo XIX, durante el cual los marinos aún creían a pies juntillas en la veracidad de su existencia. Sólo la racionalidad del siglo de la técnica ha arrebatado de nuestros ojos a la presencia de estos seres mágicos. Al igual que los libros precedentes del autor (Hadas y Elfos, y Enanos y Gnomos), dedicados a los pequeños seres del universo feérico, este libro se encuentra enraizado en el folklore europeo y las tradiciones y leyendas que arrancan en la Grecia antigua y llegan hasta nuestros días, pasando por la edad media europea, por Rusia y los mitos celtas, hasta llegar a las últimas publicaciones y comentarios que aparecieron sobre las sirenitas, a principios del siglo XX. Así, pues, este estudio es una elaboración de todas las tradiciones que se han conservado a lo largo de los últimos 2500 años. |
![]() |
![]() |
Índice del Libro | ![]() |
|
Las sirenas y las ondinas han estado presentes desde la antigüedad en el imaginario colectivo como encarnación de los poderes acuáticos y de una feminidad tan fascinante como peligrosa. Este apasionante estudio de Édouard Brasey nos conduce por los caminos fabulosos de la mitología, el folklore y la leyenda para hacernos conocer en profundidad cómo eran y cómo actuaban estas criaturas misteriosas. Un cuerpo magnífico de mujer por encima de la cintura, una cola de pez, cubierta de escamas, por debajo. Dotadas de todos los atributos de la feminidad -belleza, seducción, fecundidad-, las sirenas y las ondinas son seres hechiceros que desde siempre han llenado la imaginación de los marinos y de los hombres que l1abitan en las orillas de los mares, los ríos y los lagos. En la antigüedad eran criaturas maléficas que con su canto irresistible intentaban atraer a los marineros o arrojar sus navíos contra los arrecifes. Fueron vilipendiadas por la Iglesia, que las presentó como los símbolos de la lujuria, y posteriormente, a partir del Renacimiento, los navegantes las veneraron hasta el punto de esculpir su figura en la proa de sus barcos. Las hijas del agua pueblan las leyendas de numerosos países con nombres diversos: náyade, oceánida, ninfa, rusalka, marimorgan, vouivre, nixe, etc. En el Rhin, los bateleros lloraban al escuchar a la Lorelei; Lancelot fue raptado por Viviana, la Dama del Lago, y Morgana, nacida del mar, reinó sobre la isla misteriosa de Avalon. Para escribir el tercero de sus volúmenes consagrados a El universo feérico, Édouard Brasey ha consultado innumerables crónicas, compilaciones, documentos y testimonios. Nos cuenta, así, con gran lujo de detalles, las leyendas, a cual más maravillosa e inquietante, que giran en tomo a las sirenas y las ondinas. |
![]() |
![]() |
Otros libros que pueden interesarle | ![]() |
|
|
||||||
|
|
||||||
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Copyright © 2005-2023 Librería Muscaria | ![]() |