 |
Antienvejecimiento con Nutrición Ortomolecular. La auténtica terapia antiaging (Felipe Hernández Ramos) |
Nos encontramos ante una Biblia de la nutrición y la salud -no sólo por la envergadura del trabajo, sino por la amplitud de la información. El autor, reconocido terapeuta, escritor y conferenciante, se recrea en conocimientos sobre todo lo habido y por haber en relación a la salud y la alimentación: vitaminas, tipos de alimentos, enfermedades, vitalidad, energía... |
|
 |
Cerebro de Pan. La devastadora verdad sobre los efectos del trigo, el azúcar y los carbohidratos (David Perlmutter) |
Escrito por un neurólogo y nutricionista, este libro plantea un cambio radical en la dieta para ganar salud y prevenir o sanar enfermedades de tipo neurológico (ansiedad, estrés, depresión, Alzheimer...). Principalmente se basa en eliminar el gluten de la alimentación, reducir el consumo de azúcar y carbohidratos, así como aumentar el de grasas saludables. Algunas de sus propuestas han sido consideradas un poco iconoclastas, pero su experiencia clínica tiene bastante interés. |
|
 |
El Equilibrio a Través de la Alimentación. Sentido común, ciencia y filosofía oriental (Olga Cuevas Fernández) |
Este ensayo aborda la salud y la alimentación desde la perspectiva del sentido común, integrando los estudios científicos realizados en occidente con los principios de armonía y equilibro de la filosofía oriental. A pesar de ser un estudio autoeditado, se ha convertido en uno de los libros más populares y de mayor aceptación sobre el tema de la nutrición. La autora es bioquímica y se dedica profesionalmente al campo de la nutrición. |
|
 |
El Secreto de un Ganador. Plan de 14 días sin gluten. Para la excelencia física y mental (Novak Djokovic) |
Un nuevo alegato en contra del gluten (y los productos lácteos y el azúcar), escrito por Novak Djokovic, el mejor tenista del mundo entre los años 2011 y 2015. Al cambiar su dieta pasó de no terminar ningún torneo en el 2010 a ganar 50 de 51 partidos disputados en el 2011 (siendo el vendedor de 3 'Grand Slams'). El cambio de alimentación mejoró su condición física, su concentración mental, perdió peso y desaparecieron las alergias -entre otros beneficios-. |
|
 |
Enciclopedia de la Homeopatía. La obra de referencia definitiva, con los remedios y tratamientos homeopáticos para las enfermedades más comunes (Andrew Lockie) |
Completo tratado sobre remedios homeopáticos (minerales, vegetales y animales). Buena introducción e índice de búsqueda. A su vez, uno de los libros más claros, prácticos y versátiles para adentrarse en el empleo de remedios homeopáticos. |
|
 |
Entre el Cielo y la Tierra. Los cinco elementos en la medicina china. Una guía de la medicina china (Harriet Beinfield y Efrem Korngold) |
Sólida y amena introducción a la medicina tradicional china, su filosofía y su práctica, con numerosos casos de pacientes tratados por los autores. El libro incluye una extensa exposición sobre la psicología de las 5 fases, basadas en los 5 elementos, así como información sobre la acupuntura, la dieta y las hierbas medicinales chinas. Una excelente y fecunda introducción, libre de complicados tecnicismos, que ha fascinado a numerosos lectores. |
|
 |
Especias Curativas. Propiedades y aplicaciones terapéuticas de las 50 especias más saludables (Bharat Aggarwal) |
Este libro expone las propiedades medicinales de 50 especias (cúrcuma, pimienta, menta, romero, canela, mostaza, wasabi...), cuyo potencial sanador es superior al de muchas frutas y verduras. Un libro que sorprende, presentando un accesible y sabroso ejército de condimentos preventivos de dolencias cardiovasculares, cáncer o diabetes que no pueden faltar en una cocina alegre y saludable. |
|
 |
GAPS, el Síndrome Psico-Intestinal. Un tratamiento natural para el autismo, la depresión, el déficit de atención, la dispraxia, la hiperactividad (Natasha Campbell-McBride) |
Este libro plantea la regeneración de la flora intestinal para evitar que diversas sustancias tóxicas penetren en el organismo, así como mejorar la absorción de nutrientes, para prevenir así dificultades de aprendizaje, problemas neurológicos y digestivos (desde el autismo a la depresión, el déficit de atención, la hiperactividad, la esquizofrenia, diarreas, estreñimiento, alergias o asma). Parte de la propia experiencia de la autora como madre y como médico. |
|
 |
Los Alimentos: Medicina Milagrosa. Qué comer y qué no comer para prevenir y curar más de 100 enfermedades (Jean Carper) |
Tratado nutricional sobre la relación entre los alimentos y la salud. Se centra en alimentos habituales y, basándose en numerosos estudios, nos informa sobre qué alimentos ingerir y cuales evitar para prevenir -o para curar- una amplia variedad de dolencias crónicas: infecciones, problemas cardiovasculares, alergias, asma, cáncer, artritis, hipertensión, colesterol... |
|
 |
Mis Recetas Anticáncer. Alimentación y vida anticáncer (Odile Fernandez) |
Este no es un libro de recetas de cocina, sino un ensayo con consejos sobre cómo prevenir y sanar el cáncer, así como otras enfermedades. Está escrito por una médico de familia que sufrió un cáncer con metástasis, del que se recuperó completamente tras cambiar los hábitos alimentarios, así como el estilo de vida. En este completo ensayo comparte lo aprendido en este proceso. |
|
 |
Obras Completas del Doctor Bach. Los textos originales del descubridor de los remedios florales (Edward Bach) |
Recopilación de todos los escritos de Edward Bach, el descubridor de las Esencias Florales o Flores de Bach. Además de información sobre los 38 Remedios, el libro también presenta una disertación sobre la filosofía de la salud y la enfermedad, así como la forma de usar los remedios para diluir las debilidades del carácter que nos impiden vivir la vida plenamente -y que pueden acabar somatizándose en enfermedades. |
|
 |
Que tus Alimentos Sean tu Medicina. El poder terapéutico de la alimentación inteligente (Felipe Hernández Ramos) |
Este es uno de los libros de introducción a la salud y la alimentación más claros, sencillos e informativos. Basado en los años de estudio, práctica y pasión comunicativa del autor, este manual es una excelente introducción a las oportunidades ofrecidas por determinados tipos de alimentos, así como a los problemas ocasionados por otros. |
|
 |
Raw Food Anti-Aging. La cocina de la longevidad. Salud, vitalidad, consciencia y belleza (Consol Rodríguez) |
Este libro viene a ser una especie de 'Biblia' de la cocina cruda y vegetariana en España (a pesar de su título en inglés). Y es realmente una enciclopedia de esta escuela de alimentación basada en un retorno a la alimentación ancestral (partiendo de alimentos crudos y no procesados), a la vez que vegana. Consta de tres partes: una completa introducción a la alimentación crudivegana; una sección sobre la nutrición apropiada para mantener y potenciar la salud y la vitalidad; y un colorido recetario con más de 50 recetas. |
|
 |
Salud de la Botica del Señor. Consejos y experiencias con hierbas medicinales (Maria Treben) |
Este es un libro escrito por mujer que aprendió desde la infancia las propiedades medicinales de las plantas, y que recogió la sabiduría tradicional de personas mayores. Este erstudio expone las propiedades sanadoras de varias plantas, explica formas de tratamiento para diversas enfermedades particulares y completa el cuadro con de narración de casos prácticos. El libro ha sido traducido a 24 idiomas. |
|
 |
Una Dulce Revolución (Josep Pàmies) |
Un libro que recorre la trayectoria vital de Josep Pàmies, un agricultor ecológico convencido y militante. En él nos explica su vida, así como los caminos que le han llevado a emprender los proyectos que actualmente tiene entre manos sobre plantas medicinales (que ha bautizado bajo el nombre de La dulce revolución -en honor de la estevia, pues él ha sido su principal defensor en España-). También habla de su lucha contra las multinacionales de los transgénicos. |
|
| |
|