Contraportada
La piedra seca. Lugares ejemplares y la práctica de construir con piedra.
La técnica de la piedra seca, compartida por toda la humanidad, se ha implementado con mucha creatividad en la vida cotidiana: cercados, terrazas agrícolas, casetas para proteger el ganado o guardar las cosechas, aljibes para captar el agua, escaleras y senderos para conquistar las laderas...
A la vez documental y práctico, este libro, con unas bellas fotografías, invita a un descubrimiento de los paisajes de piedra seca moldeados por el ser humano, arquitecturas anónimas que vuelven a estar de total actualidad.
Cinco especialistas de la piedra seca aportan aquí sus conocimientos apasionados y comparten sus experiencias.
Un capítulo práctico detalla en imágenes la construcción de un muro y ofrece a cada uno, particular o profesional, la posibilidad de construir o de restaurar obras en piedra seca.
Sobre los autores:
Claire Cornu, es arquitecta de formación, encargada del desarrollo local en la Cámara de Oficios y Artesanía de Vaucluse. Desde el 2000 coordina un proyecto de creación de una red nacional en torno a la piedra seca. Preconiza el diálogo y el intercambio de los saberes a nivel europeo.
Daniele Larcena es geógrafa en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS). Participó en la constitución de la asociación Pierre Seche en Vaucluse (1983). Ha publicado numerosas obras técnicas sobre el tema.
Pierre Coste ha hecho del compartir saberes sus oficios sucesivos: periodista, conservador del patrimonio, editor asociativo. Combina las disciplinas de geografía, historia e historia del arte, etnología, tecnología y también el acercamiento sensible a las cosas y a la gente. Actualmente dirige la editorial Cest-á-dire éditions, especializada en la etnología en la Alta Pro venza.
René Sette es un especialista en empedrados con cantos rodados (ealade) y de la piedra seca. Pionero de la rehabilitación de estas técnicas en Pro venza, insiste en la práctica y la actualización de los saberes populares. Ha publicado Cala des, les sois de pierre en Provence en 2002 en Éditions le Bec en l'Air. Enseña en la Escuela de Aviñón e imparte cursos y conferencias sobre piedra seca.
Francois-Xavier Emery es fotógrafo independiente. Vive en la Alta Pro venza. Desde hace treinta años, prosigue un trabajo orientado hacia la sociología y el patrimonio. Es autor de libros de fotografías sobre piedra seca y del libro lo Balades a la rencontre de Jean Giono (2005).
|