Pastor protestante, teólogo, terapeuta y escritor
|
|
|
Biografía |
 |
Libros del Autor |
|
Philippe de Felice es un personaje incomprensiblemente olvidado dentro del mundo de la enteogenia. Teólogo, historiador de las religiones y psicólogo, es autor del primer libro que aborda decididamente la relación entre las plantas visionarias y diversos cultos religiosos.
A medio camino entre los estudios de Louis Lewin y R.G. Wasson, sus ensayos merecen un lugar destacado en el descubrimiento del empleo de las plantas visionarias en un contexto religioso -por ejemplo, el soma de los Vedas, el haoma zoroástrico, o el estudio del empleo del peyote entre los huicholes, los cora o la Iglesia Nativa Americana -así como la ayahuasca en un contexto chamánico en la zona del Amazonas, entre muchas otras plantas.
Con una notable comprensión sobre la validez de las experiencias espirituales proporcionadas por los enteógenos, De Felice repasó toda la literatura que a lo largo del siglo XIX había llegado a Europa sobre las costumbres y usos de los pueblos más remotos y alejados, elaborando un magnífico ensayo, titulado Venenos sagrados, embriaguez divina, que merece un lugar destacado en la historia del redescubrimiento de los enteógenos a lo largo del siglo XX.
|