|
 |
La Tijera (Ernst Jünger) 14,00 €
Uno de los últimos libros escritos por el autor, a la edad de 95 años. Versa sobre el arte, el éxtasis, la dialéctica entre los dioses y los titanes, el tiempo cíclico y el tiempo lineal... Y sobretodo sobre el tránsito de los siglos XIX, XX y XXI, con la fenomenal transformación de la visión del mundo que occidente tiene. |
|
 |
La Isla (Aldous Huxley) 9,95 €
Novela utópica de Huxley en la que se presenta un mundo enfrentado por las guerras y sumido en el caos. Una pequeña sociedad de 'sabios', que vive retirada en una isla, se vale de un hongo mágico para tener acceso al conocimiento de la trascendencia... |
|
 |
La Pasión de la Mente Occidental (Richard Tarnas) 35,90 €
Historia de la cosmovisión del mundo en occidente: desde los filósofos griegos a Stanislav Grof y la psicología transpersonal. Narrada con pasión, amenidad y claridad. Poco después de su publicación en Estados Unidos este libro se convirtió en un clásico! |
|
 |
Espiritualidad Creativa. Una visión participativa de lo transpersonal (Jorge N. Ferrer) 24,00 €
En la primera parte de este se lleva a cabo una revisión de la espiritualidad en la psicología transpersonal, identificando las pre-concepciones subyacentes que imponen limitaciones a una visión más orgánica y participativa. En su segunda parte el autor vuelve a edificar la visión de la existencia sin los obstáculos expuestos, dando como resultado un marco más abierto y participativo, en el que la persona tiene tanto a aportar como aprender de las filosofías antiguas. |
|
 |
Los Mitos. Su impacto en el mundo actual (Joseph Campbell) 18,00 €
Doce ensayos que proyectan una mirada lúcida y esclarecedora sobre la forma en que occidente, que vive inmerso en un mundo técnico y globalizado, ha recibido los mitos de culturas antiguas. Reivindica la perenne vigencia del mundo de lo significativo, así como la necesidad de su comprensión y reformulación. Un prodigio de erudición, amenidad y claridad. |
|
 |
La Perfección de la Técnica (Friedrich Georg Jünger) 22,90 €
Meditación filosófica sobre el mundo de la técnica y su influencia en nuestra vida cotidiana, la salud, la educación, las finanzas, la organización del Estado, la ecología, la manera de pensar y la de vivir. Una exposición de esta concepción del mundo que deriva de la explotación de los conocimientos científicos y que conlleva el automatismo, la hiper-organización y la calculabilidad, así como la pérdida de espontaneidad, creatividad y vitalidad. |
|
 Libros sobre Tiempos Modernos |
 Todas las Temáticas |
 Página Principal |
|