Angle Página principal de Librería Muscaria Librería
Muscaria
Libros de la Sección: Historia de las Drogas Libros sobre
Historia de las Drogas
Pagos: Reembolso, PayPal, Tarjeta crédito, Transferencia
España: gastos envío decrecientes (de 3,5 a 0 €)
España: Envíos por Correos o por Mensajería
Envíos a toda Europa y América
Ver la Cesta de la Compra
Ver
Cesta
Angle
Nuestro Derecho a las Drogas
Título:

Nuestro Derecho a las Drogas

En defensa de un mercado libre

Autor:

Thomas Szasz

Contribuciones: Antonio Escohotado
Precio: 5,71 €
Estado: Nuevo
Temática: Historia de las drogas
Páginas: 226
Idioma:
Castellano
Edición: Tapa blanda / 13 x 21 cm / 2001
Angle Angle
AGOTADO

Si desea recibir un aviso en caso de que se reimprima, puede enviarnos su e-Mail:
Puede ver libros similares en la parte inferior de la página
Angle Angle

Resumen: Ensayo provocativo y estimulante que cuestiona muchos lugares comunes y medias verdades sobre el tema de la prohibición de las drogas, planteanda como una cruzada gubernamental contra los estupefacientes y maquillada de iniciativa terapéutica, pero que esconde la eterna dicotomía entre autocontrol y coacción estatal, poniendo en peligro la supervivencia de una sociedad que tiende a delegar responsabilidades. Prólogo de Antonio Escohotado.
Angle Índice Índice Libros Relacionados Libros Relacionados Angle
  

Parte superior de la página  Contraportada

    En una sociedad en la que el hombre tiene acceso lícito a un sinfín de armas capaces de poner en peligro el bienestar de la comunidad, el individuo acepta sin más dejar en manos de los legisladores su acceso a unas plantas y sustancias de uso inmemorial.

    En lugar de centrarse en la bien conocida injusticia o ineficacia de las leyes que regulan el consumo de drogas y fármacos, el autor demuestra que, bajo la apariencia de estar velando por los vulnerables miembros de la sociedad y salvaguardando el interés común, la guerra que el Estado ha declarado a las drogas coloca al individuo bajo una tutela médica permanente y le obliga a renunciar a unos derechos inalienables, esto es, el derecho a disponer de sí mismo y el derecho a la propiedad.

    A través de su defensa de nuestro derecho a las drogas y retornando la reflexión que iniciara en Droga y ritual) Thomas Szasz pone de manifiesto que bajo esta cruzada gubernamental maquillada de iniciativa terapéutica se esconde la eterna dicotomía entre autocontrol y coacción estatal que, en definitiva, pone en peligro la supervivencia de una sociedad que tiende a delegar sus responsabilidades.

    Este libro provocativo y estimulante sacudirá muchas de nuestras convicciones, como lo hiciera ya El mito de la enfermedad mental con nuestras ideas acerca de la locura y la psiquiatría hace más de treinta años.

    «El Dr. Szasz ha escrito un análisis sutil y profundo acerca de los interrogantes morales que surgen a raíz de la prohibición de las drogas. Independientemente de que esté a favor o en contra de la legislación actual, la lectura de este libro transforma la visión de los problemas reales que plantea» (Milton Friedman, Premio Nobel de Economía).

    «Todo lo que escribe es contrario a las verdades establecidas, mostrando un pensamiento subversivamente libre, que desmitifica lo que trata y asombra por su serena lucidez.» (Enrique González Duro, El Mundo).

Angle Parte superior de la página   Índice del Libro Angle
  • Prólogo, por Antonio Escohotado

NUESTRO DERECHO A LAS DROGAS

  • Prefacio
  • Agradecimientos
  • Introducción
  1. 1.LAS DROGAS COMO PROPIEDAD: EL DERECHO QUE RECHAZAMOS
    • El derecho a la propiedad
      • Negros y narcóticos: ¿qué cuenta' como propiedad?
      • El cuerpo como propiedad
      • Cómo hemos perdido el derecho a nuestros cuerpos
      • El castillo violado
      • Justificación de la esclavitud terapéutica
      • Derechos: oportunidades frente a riesgos
    • El derecho a las drogas como derecho de propiedad
      • Ludwig von Mises versus Sigmund Freud
      • La libertad como elección
      • El mercado americano actual de drogas
      • La política reformista sobre drogas: deformando el mercado
      • La ficción de servicios para el abuso de drogas
    • La guerra contra las drogas como guerra contra la propiedad
      • Estados Unidos versus propiedad teñida por drogas
      • Todo hombre tiene derecho a comer lo que le apetezca
    • Los controles sobre drogas como estatismo químico
      • La fábula de las abejas versus modelo médico
      • La polémica sobre estatismos químicos y económicos
      • Hacia la política como terapia
           
  2. 2.LA AMBIVALENCIA AMERICANA: LIBERTAD VERSUS UTOPÍA
    • Salvando al mundo del pecado
      • América: la nación redentora
      • Mojigatería: preparando el escenario para la Guerra contra las Drogas
    • La guerra contra las drogas
      • La Food and Drugs Act de
      • La ley Harrison y sus consecuencias
      • El doble objetivo de los controles sobre drogas
    • Templanza frente a prohibición
      • Los vicios no son crímenes
      • América abraza el paternalismo terapéutico
    • La regulación de las drogas en el New Deal
      • Franklin Delano Roosevelt como guerrero contra las drogas
      • La Food, Drug, and Cosmetic Act de
      • Sovietización del mercado de drogas
    • El espejismo de una utopía santa/sana
         
  3. 3.EL MIEDO QUE FAVORECEMOS: LAS DROGAS COMO CHIVOS EXPIATORIOS
    • Las 'drogas peligrosas' como chivos expiatorios
      • El abuso de drogas como profanación
      • Control de riesgos mediante una creación de chivos expiatorios
      • El método en la demencial Guerra contra las Drogas
    • ¿Quién vigilará a los vigilantes médicos?
      • La imposible tarea de los vigilantes
      • Cuando fracasan las protecciones
      • El negocio del miedo
      • Riesgos asumidos y riesgos impuestos
      • Los peligros inherentes a la función preventiva del gobierno
           
  4. 4.LA EDUCACIÓN CONTRA LAS DROGAS: EL CULTO A LA DESINFORMACIÓN SOBRE DROGAS
    • La perversidad de la mayoría inmoral sobre drogas
      • Las drogas: un pretexto para subvertir las lealtades familiares
      • Accidentes de la cruzada de los niños contra la droga
    • El escándalo de la educación sobre drogas
      • Los frutos de la desinformación farmacológica
    • La bancarrota moral de la educación sobre drogas
      • Abuso de drogas: ¿qué enfermedad?, ¿qué tratamiento?
      • El problema del problema del abuso de drogas
      • ¿Cáñamo, cannabis o marihuana?
      • El estado mentiroso: ¿quién está engañando a quién?

    

  1. 5.EL DEBATE SOBRE DROGAS: LA MENTIRA DE LA LEGALIZACIÓN
    • Leyes sobre drogas y mentiras sobre drogas
      • ¿Qué es un bien legal?
      • ¿Qué significa legalizar las drogas?
    • Argumentos contra una legalización de las drogas
      • La legalización de drogas: un nuevo ataque al mercado
      • La bancarrota intelectual de los legalixadores
           
  2. 6.NEGROS Y DROGAS: EL CRACK COMO GENOCIDIO
    • Líderes negros y drogas
      • Crack como genocidio, crack como esclavitud
      • A rriba la esperanza, abajo la droga
    • La guerra contra las drogas: una guerra contra los negros
      • La prohibición de drogas: echando gasolina al fuego del antagonismo racial
      • Drogas y racismo
    • Tesis de los musulmanes negros sobre drogas
      • Malcolm X: el triunfo resistiendo a la tentación
      • ¿Protegen los prohibicionistas a los negros?
           
  3. 7.MÉDICOS Y DROGAS: LOS PELIGROS DE LA PROHIBICIÓN
    • Peligros de prohibir las drogas
      • ¿Opiofobia, o miedo al estado terapéutico?
      • Vigilando las recetas
      • Controles sobre drogas versus Primum non nocere
    • La práctica médica en el estado antinarcótico
      • La degradación del vínculo médico-paciente
      • El problema del 'problema con el abuso de las drogas
    • Cuando los narcóticos son prohibidos
      • Una nueva especialidad médica: negar narcóticos
           
  4. 8.ENTRE EL TEMOR Y EL DESEO: LA CARGA DE LA ELECCIÓN
    • La doble tentación: drogas y leyes antidroga
      • Falta de voluntad libre, falta de libre mercado
      • La lección incorrecta sobre drogas que se enseña en América
      • ¿Por qué rechazamos nuestra responsabilidad por el uso de drogas?
    • La elección final: el suicidio
      • Drogas, suicidio y el derecho a morir
      • Derecho a las drogas versus derecho a la eutanasia
    • Post scriptum: hacia un control de libre mercado sobre el uso de drogas
      • Juzgando a las personas: conducta meritoria versus abstinencia de drogas
      • Límites al derecho a las drogas

 

  

Angle Otros productos que pueden interesarle Otros libros que pueden interesarle Angle
La Solución (Araceli Manjón-Cabeza) La Solución. La legalización de las drogas  (Araceli Manjón-Cabeza)  18,90 €

Este libro expone motivos, reflexiones y datos para plantear una regularización (o legalización) de las sustancias psicoactivas que actualmente se encuentran clasificadas como ilegales. La autora, que ha trabajado en el ámbito del derecho durante muchos años, partiendo de datos en relación al narcotráfico, la corrupción y la adulteración, plantea el fracaso de la actitud 'prohibicionista'.
Las Drogas y la Formación del Mundo Moderno (David T. Courtwright) Las Drogas y la Formación del Mundo Moderno  (David T. Courtwright)  22,00 €

Excelente estudio sobre la evolución del empleo, comercio, legalización e ilegalización de las sustancias psicoactivas en el mundo moderno. Desde el siglo XIX hasta nuestros días.
La Búsqueda del Olvido (Richard Davenport-Hines) La Búsqueda del Olvido. Historia global de las drogas, 1500-2000  (Richard Davenport-Hines)  29,90 €

Excelente trabajo de investigación de la historia de las drogas durante los últimos 500 años. Pone especial énfasis en los despropósitos generados por la prohibición y la 'guerra contra las drogas', que en diversas ocasiones ha generado más problemas que los que pretendía solventar.
Historia General de las Drogas (Antonio Escohotado) Historia General de las Drogas. Aprendiendo de las drogas  (Antonio Escohotado)  43,90 €

Tratado sin par -en ningún otro idioma-, sobre la historia de las drogas. Desde Asia a América, pasando por Europa y África. Desde el siglo VIII. a.C. hasta finales del siglo XX. Más de 1500 páginas, escritas con enorme amenidad, impagable estilo literario, y con referencias documentales para ampliar cualquier tema.
Drogas, Neutralidad y Presión Mediática (Juan Carlos Usó Arnal) Drogas, Neutralidad y Presión Mediática  (Juan Carlos Usó Arnal)  19,90 €

En cierta manera, este ensayo supone una extensión y conclusión del celebrado Drogas y cultura de masas. Siguiendo con sus pesquisas, el autor desciende aún más en los orígenes de la prohibición de las drogas (a nivel internacional y español). En esta ocasión, estudia el papel que tuvieron los medios de comunicación al crear un clima de alarma (partiendo de accidentes de personajes famosos), que fue retomado por la clase política para plantear las primeras leyes prohibicionistas.
Sobre Drogas y Prohibiciones (Jordi Cebrián) Sobre Drogas y Prohibiciones  (Jordi Cebrián)  18,00 €

Este ensayo hace un repaso a la prohibición de algunas sustancias psicoactivas, los problemas que quería evitar y las consecuencias inciertas que ha ocasionado la cruzada. Contrastando múltiples fuentes de información, el autor analiza los orígenes de la prohibición, estudia la toxicidad y capacidad de adicción de las sustancias, hace un repaso a los problemas ocasionados por algunas de ellas y los compara con los desmanes ocasionados por la prohibición: adulteración, estigmatización, creación de mafias, desinformación...
El Derecho a la Ebriedad (Javier Esteban) El Derecho a la Ebriedad. Manifiesto libertario contra la prohibición  (Javier Esteban)  12,00 €

Exposición de pensamientos y diatribas dirigidas contra el prohibicionismo, su ánimo moralista y la persecución de ciertas drogas. Con un trasfondo en favor a la libertad espiritual y psiconáutica, este ensayo también enfoca los desvelos y precauciones para el viaje extático y de autoconocimiento.
Libros sobre Historia de las Drogas
Libros sobre Historia de las Drogas
Todas las Tematicas
Todas las
Temáticas
Ideas para Regalos
Página
Principal
Novedades
Últimas
Incorporaciones
Libros Recomendados (misma temática)
Libros
Recomendados
Ideas para Regalos
Ideas para
Regalos
Angle Angle
 
Angle Parte superior de la página Parte superior de la página Angle
Facebook Muscaria en Facebook Twitter Librería Muscaria en Twitter
Rapidez en los Envíos
Rapidez en
los Envíos
Contactar (teléfono y mensajes)   Teléfono: 935.319.553
Cómo Comprar / Gastos Envío / Formas Pago
Quienes Somos / Condiciones Generales
Página con todas las secciones
Todas las
Secciones
Angle Copyright © 2012-2025 Librería Muscaria Angle