![]() |
![]() |
Librería Muscaria |
![]() |
Libros sobre Enseñanzas |
| Ver Cesta |
![]() |
|
|
Así como los Mulás son una de las figuras de autoridad religiosa dentro del Islam, el Mulá Nasrudín representa un caso único -pero a su vez multiplicado hasta al infinito-, de figura legendaria que ha plasmado su indómito temple en cuentos populares del oriente medio -desde Egipto hasta la India-. Estos relatos -emanaciones de la sabiduría de la ignorancia-, son unos cuentos paradójicos que causan más efecto al releerlos que al leerlos por vez primera. De hecho, la lectura inicial puede causar o bien estupefacción o bien indiferencia, y la sorpresa llega cuando en la segunda, tercera o cuarta relectura nos vamos encontrando que el cuento adquiere cada vez un nuevo significado (o si lo prefieren, vamos penetrando en capas más profundas del inconsciente), y encontrando nuevas respuestas al enigma planteado. Así, los relatos de Nasrudín pueden tomarse como chistes, como enseñanzas psicológicas, como algo que golpea al subconsciente, como acertijos, como desobturadores para partes obtusas de la mente, como, como, como... |
![]() |
![]() |
Índice del Libro | ![]() |
|
Este libro constituye un rico repertorio de cuentos derviches para introducirse en el pensamiento sufí. Según el sufismo, cada uno percibe las cosas según el patrón en el que ha sido educado, de manera que las historias sufis pueden modificar esa esclerosis haciendo que el lector tienda a identificarse con algún personaje de la historia: cuando éste se comporte de un modo inesperado o insólito, ello conmoverá sus esquemas establecidos y se le abrirá la oportunidad de ver las cosas desde otra perspectiva. Por ello los temas de estos cuentos suelen repetirse una y otra vez con el objeto de que, en alguna de sus variantes, surja esta penetración y esta toma de conciencia. Una ves cuestionados sus más rígidos condicionamientos, el lector empieza a lograr una nueva gama de interpretaciones y de reacciones frente a las historias y, a medida que interioriza una actitud menos emocional, puede comenzar a operar como persona y no como «el artefacto en que lo ha transformado la sociedad». Finalmente, pues, lo que parecía sólo una colección de cuento, encierra también una especie de moraleja: Mulá Nasrudín siempre nos ayudará en esta liberación, pero mientras en algunas personas se producirá en un acto instantáneo, en otras tardará meses o años, pudiendo incluso cansarse o abandonar antes de que ello ocurra. |
![]() |
![]() |
Fragmentos del Libro | ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otros libros que pueden interesarle | ![]() |
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Copyright © 2004-2023 Librería Muscaria | ![]() |