![]() |
![]() |
Librería Muscaria |
![]() |
Libros sobre Enseñanzas |
| Ver Cesta |
![]() |
|
|
Así como Anthony de Mello recorrió pueblos y valles del norte del la India y de los Himalayas para recuperar cuentos y enseñanzas populares; así como el celebrado poeta libanés Kalil Jibram creó -a caballo entre su Líbano natal y América del Norte- una fantástica literatura de pequeños cuentos, poemas y leyendas; y al igual que el imaginario popular de la edad media elaboró las leyendas sobre San Francisco de Asís (relatos recopilados en las celebérrimas Florecillas de San Francisco); dentro del Islam nos encontramos con un fenómeno tradicional similar: los cuentos de corte paradójico que se han encarnado en un personaje conocido como el Mulá Nasrudín -el 'increíble', por su astucia, su ingenio, su capacidad para la estupefacción, simpatía e imposibilidad de ser clasificado y encasillado. Emplazados en un punto equidistante entre el cielo y la tierra, estos cuentos nos presentan a un personaje universal, que anda entre la ingenuidad y las sabiduría, entre el desapego a las cosas del mundo y el saber admirar su belleza y disfrutar de ellas... entre la espiritualidad y el saber romper los dogmas que han petrificado a la espiritualidad misma. La presente edición y recopilación corre a cargo de Idres Shah, un incansable divulgador del sufismo en occidente. |
El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Nasrudín ha aparecido aquí y allá desempeñando los más variados papeles: a veces es un sabio, otras un cortesano, mendigo, juez, maestro o tonto; es múltiple e indefinible. Cada anécdota encierra un humor fácilmente disfrutable y una sabiduría que invita a la reflexión. Nasrudín es conocido en Rusia y en Turquía, en Egipto, Síria, Asia central, Pakistán y la India. Y sus cuentos ilustran incluso fenómenos científicos que no pueden ser expresados por el limitado léxico técnico común. El atractivo de Nasrudín es universal e intemporal. La colección de historias que ofrecemos al lector ha sido ilustrada con gracia exquisita, no exenta de cierta melancolía, por Richard Williams, el artista, pintor e ilustrador de diseños tan conocidos como el de la célebre «pantera rosa». Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jamir y Attar, y también otras que Idres Shah rescató de antiguos manuscritos y de ciclos de literatura y tradición orales de las culturas persa, afgana, turca y árabe. |
![]() |
![]() |
Fragmentos del Libro | ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otros libros que pueden interesarle | ![]() |
|
|
||||||
|
|
||||||
|
|
||||||
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Copyright © 2004-2023 Librería Muscaria | ![]() |