Escritor, poeta, viajero, story-teller
|
|
|
Biografía |
 |
Libros del Autor |
|
Juanjo es un nuevo hito en la corta historia los avatares de la enteogenia hispánica.
Galego de origen y granadino de adopción, podemos considerar que Juanjo es un ciudadano del mundo, un todo terreno que ha viajado a todos los epicentros del planeta dónde su instinto le indicaba que crecían las plantas psicoactivas. Desde 1994 Juanjo ha cogido la mochila y ha emprendido un nuevo viaje cada vez que ha juntado suficiente dinero como para adquirir un billete de avión, pernoctando en sacos de dormir y comiendo lo que las gentes del lugar. México, Sudamérica, la India, el Nepal y el sudeste asiático recuerdan aun el incansable paso de este viajero por sus latitudes.
Hasta el momento estos viajes ya han dado nacimiento a tres libros -dos sobre las plantas, y otro de entrevistas-. El San Pedro, la ayahuasca y los hongos son protagonistas en los dos primeros, mientras que los psiconautas lo son en el tercero-. En este sentido podemos considerar que Juanjo es uno de los pocos especímenes ibéricos que ha dedicado todos sus esfuerzos a escribir libros sobre el tema, unos cuadernos de bitácora llenos de experiencias visionarias que quedarán para la posteridad como relatos sobre los usos y las costumbres de unas culturas que tienen ya los días contados -pero que no en vano transmitirán su relevo y sabiduría a los psiconautas venideros-.
Pero Juanjo no se agota en lo que acabamos de relatar. Su insaciable pasión por el tema ha dado luz a charlas, conferencias y artículos a doquier, al mismo tiempo que su hiperactividad física ha puesto en contacto a docenas de personas, tanto en América como en España, dando como resultado nuevas relaciones que han dado así mismo centenares de nuevos frutos.
Al mismo tiempo es preciso mencionar que Juanjo también ha desplegado su prolífica actividad en los medios de comunicación más modernos, y nos referimos en concreto a este que tienes entre las manos: Internet. Juanjo Piñeiro, junto a su hermano y otros colaboradores, lanzó la que posiblemente fue la primera página en castellano sobre enteodélicos: Mundo Enteógeno. Esta página alcanzó rápidamente fama en ambos lados del Atlántico, y desde aquel entonces nuestro protagonista no ha soltado el e-mail para comunicarse con todo el mundo, allí donde fuere el lugar donde anduviere.
Y para botón de muestra de la sinceridad de corazón del protagonista, decir que Juanjo fue uno de los impulsores más decisivos para que Muscaria, la psicoactiva librería por la que ahora estás navegando, estuviera en la Red.
|