Investigador y divulgador de los abusos de la CIA en relación al control mental
|
|
|
Biografía |
 |
Libros del Autor |
|
John D. Marks trabajó durante cinco años en el Departamento de Estado norteamericano como analista y asistente al Director de Inteligencia. Tras abandonar su puesto escribió junto con Victor Marchetti un libro sobre la necesidad de reformar la CIA.
The CIA and the Cult of Intelligence terminó de redactarse en 1973. Los oficiales de la CIA leyeron el manuscrito y comunicaron a Marchetti y Marks que debían suprimir 399 parágrafos del mismo -casi una quinta parte del libro! Después de largas negociaciones con la CIA esta cantidad quedó reducida un 10% del texto inicial, por lo que el texto se publicó parcialmente censurado. El editor, Alfred A. Knopf, decidió imprimir el libro con 'espacios en blanco' en el lugar de los fragmentos que habían sido censurados, así como usar negritas en los parágrafos que inicialmente fueron prohibidos pero más tarde permitidos...
La edición de este libro trajo consigo una cierta preocupación acerca de cómo la CIA estaba censurando la información, y tuvo como consecuencia los informes que llevó a cavo Seymour Hersh en el New York Times y la decisión de Frank Church de crear un Comité Selecto para estudiar las operaciones de investigación del Gobierno. El informe, Foreign and Military Intelligence, fue publicado en 1976.
Otros trabajos de Marks son: The CIA file (1976), En busca del candidato de Manchuria (1979), y Our context (2002).
Más tarde John D. Marks fue profesor del Harward's Institute of Politics, así como asociado del Harward Negotiation Project y director del Nuclear Network en Washington.
|