Ilustrador y diseñador de vitrales inglés
|
|
|
Biografía |
 |
Libros del Autor |
|
Hijo de un cristalero irlandés, Henry Patrick Clarke cursó estudios en la Escuela de Artes de Dublín y en el Colegio de Artes de South Kensington. Su extraordinario talento en el arte del vitral le valió, a partir de 1911, tres medallas de oro consecutivas, y el Louvre exhibió su panel El bautismo de san Patricio.
En 1913 se instaló en Londres, donde ilustró para la editorial George G. Harrap un notable volumen de cuentos de Hans Christian Andersen, al que le siguió, en 1919, Tales of Mystery and Imagination de Edgar Allan Poe. En 1925 culminó Fausto de Johann Wolfgang von Goethe, cuyas inquietantes imágenes anticiparán la imaginería psicodélica de los años sesenta.
Representante ilustre del movimiento Arts and Crafts y precursor del Art Nouveau, influenciado por el arte de Bizancio, el simbolismo francés y Aubrey Beardsley, sus laboriosas estampas para obras de Alexander Pope, Charles Perrault, William Butler Yeats y Algernon Swinburne lo confirmarán como uno de los más virtuosos artistas de su tiempo. Harry Clarke continuó trabajando febrilmente hasta su muerte a los cuarenta y un años, a causa de la tuberculosis y el nocivo ambiente del taller de vitrales.
|