Antropólogo, escritor y 'chamán blanco'
|
|
|
Biografía |
 |
Libros del Autor |
|
Michael Harner, antropólogo de renombre internacional fue pionero del regreso del chamanismo en Occidente y creador del chamanismo esencial, una metodología basada en las prácticas y principios compartidos por los chamanes de las diversas culturas mundiales. En 1979, él y su mujer, Sandra Harner, fundaron el Centro de Estudios Chamánicos (que más tarde pasó a ser la Fundación de Estudios Chamánicos, un organismo sin ánimo de lucro) con el objetivo de recuperar la olvidada sabiduría chamánica para la vida contemporánea y preservar las formas de conocimiento aún practicadas por los chamanes indígenas supervivientes. Harner ha practicado el chamanismo desde 1961, Y el célebre chamán siberiano Bo Bair Rinchinov, del pueblo buriato, dijo de él: «Michael Harner es un gran chamán. También demuestra que una persona puede ser chamán y científico al mismo tiempo».
En 1963, Harner recibió su doctorado en Antropología por la Universidad de California, Berkeley. Enseñó allí, en Columbia y en Yale, y en la Facultad de Graduados de Nueva Escuela para la Investigación Social, donde presidió el Departamento de Antropología. Entre sus muchos galardones se cuenta el Premio a los Pioneros en Medicina Integral 2009, concedido por el Instituto para la Salud y la Curación del Centro Médico California Pacífico, un doctorado honorífico en estudios chamánicos del Instituto de Estudios Integrales de California, un reconocimiento académico especial en el encuentro de la Asociación Antropológica Americana de 2009, en el que fue honrado por su papel en el crecimiento exponencial de los estudios antropológicos sobre chamanismo. Su libro clásico, La senda del chamán, se considera el texto principal sobre chamanismo moderno.
|