Comentario de la Librería
Este libro propone una técnica de cultivo bastante ingeniosa. Lejos de plantar 'en el suelo', en largas hileras, propone crear unos 'pequeños' cajones o cuadrículas, de un metro cuadrado, que se rellenarán con un sustrato elaborado especialmente...
Partiendo de 30 años de meditaciones, pruebas, experiencias y verificaciones, el autor del libro llegó a la conclusión de que una tercera parte de vermiculita (para mantener la humedad), una tercera parte de turba (para esponjar la tierra) y una tercera parte de compost (con todos los nutrientes necesarios para que crezcan las plantas) era la mezcla ideal para que todo tipo de hortalizas, así como plantas aromáticas y también flores decorativas, crecieran la mar de bien. ¡Y tan sólo con 15 cm de profundidad de tierra!
Dicho y hecho. La técnica es un poco más elaborada, pero permite distribuir 'el huerto' (en todo caso, se trata de huertos domésticos, en jardines, terrazas o azoteas) en zonas de 1 metro cuadrado. La ventaja de esta recudida proporción de espacio es que los convierte en ampliamente manejables, al ser cualquier zona de este micro-cultivo accesible por una persona con facilidad. En este sentido, esta técnica es también muy adecuada para principiantes, niños, personas mayores e incluso para divertidos proyectos comunitarios.
La separación de las zonas de cultivo, así como la distribución de diferentes plantas en cada recuadro, hacen que las plagas y enfermedades se reduzcan mucho, así como las malas hierbas. Además, el sustrato es utilizable durante varios años, siendo tan solo necesario añadir un poco más de compost anualmente para mantener la productividad de las cosechas.
Con todo, se consigue una técnica de cultivo (adaptable también para tomateras y trepadoras) muy manejable, que requiere sólo de una prudente planificación pero que no demanda casi cuidados de mantenimiento (más allá del riego). La productividad es elevada y permite, además, escalonar la producción de alimentos de tal manera que no maduren todas las plantas al mismo tiempo, sino de forma sucesiva.
Los 2 millones de ejemplares vendidos en su edición inglesa atestiguan el éxito y el entusiasmo con el que ha sido recibido este ingenioso método de cultivo.
|