Comentario de la Librería
Partiendo de una perspectiva integradora de la psiquiatría clásica y las terapias transpersonales, este libro pretende ser una fusión entre lo útil que a haya aportado la psiquiatría moderna al tratamiento de las psicosis y la introducción del concepto de 'evolución espiritual' aportado por la psicología transpersonal.
Psiquiatra de formación y oficio, E. Nelson conoce bien el modelo materialista de la psiquiatría moderna -que asume que toda desviación de la percepción ordinaria como un mal funcionamiento químico del cerebro, que cabe tratar con neurolépticos-; al mismo tiempo, estando interesado en los trabajos de Grof, Wilber y Washburn, se interesa apasionadamente por el concepto de espíritu y la posibilidad de integración de las experiencias de tipo psicótico. Al mismo tiempo también toma cierta distancia de la práctica de la psicología transpersonal en el contexto 'relajado' de la new age, una perspectiva que acaba por identificar todo brote psicótico como una experiencia mística, planteamiento que puede acabar con una mayor confusión mental del paciente.
Profundamente interesado en el debate moderno sobre la raíz de los fenómenos psicóticos, E. Nelson emprendió un necesario estudio para encontrar la partición entre las emergencias espirituales, que requieren un enfoque terapéutico transpersonal, las urgencias espirituales (experiencias 'evolutivas' que desbordan la capacidad de integración del paciente), y los estados psicóticos en los que el paciente ha perdido toda relación con la realidad consensual, cuyo tratamiento cree mejor afrontarlo con medicamentos.
Hasta aquí la primera parte del libro. En la segunda mitad el autor se sirve del modelo de los 7 chakras del yoga hindú ('raíz', 'tifónico', 'poder', 'corazón', 'inspiración', 'chamánico', 'reunificación) para articular el concepto de evolución o integración espiritual de la psicología transpersonal. Dedicando un capítulo a cada chakra y sin necesidad de emplear un lenguaje críptico, Nelson expone el significado de cada uno de estos 'arquetipos evolutivos', da ejemplos de vivencias de personas que integraron sus contenidos, y analiza casos de pacientes que que quedaron desbordados por las tormentosas vivencias que se produjeron al desvelarse estos contenidos de forma desordenada o imprevista, sin conseguir la integración con el resto de aspectos de la consciencia.
Pero este libro es esto y mucho más, puesto que el autor, persona bastante culta, introduce sin esfuerzo y con elegancia mil telas relacionados con el tema del libro: desde el kundalini a los modelos de la mente psicoanalítico, biológico y cuántico, o la filosofía hindú, el pensamiento griego clásico, el empleo de los psiquedélicos o el misticismo occidental.
Uno de los libros más recomendables, claros y de instructiva lectura sobre psicología y psiquiatría transpersonal.
|