Si desea recibir información de nuevos libros sobre La Diosa, puede anotar aquí su dirección de correo y mandarnos este formulario.
Siempre que lo desee podrá darse de baja de este servicio utilizando el formulario de la Página del lector, o respondiendo a un mensaje de novedades indicando BAJA en el "tema".
|
|
 |
Las Edades de Gaia. Una biografía de nuestro planeta vivo (James Lovelock) En este libro Lovelock presenta de una forma extendida su Hipótesis Gaia: la concepción del Planeta Tierra como un organismo 'vivo' que autorregula su temperatura y la composición de su atmósfera para permitir que la Vida se desarrolle en su seno. Inicialmente ridiculizado por la comunidad científica y posteriormente tomado seriamente en consideración, esta concepción expone la fragilidad así como la maravilla del fenómeno de la vida en nuestro planeta. |
 |
Las Madres. La mujer desde el matriarcado hasta la sociedad moderna (Robert Briffault ) En este libro se expone (con carta de introducción de de Claudio Naranjo) un manifiesto en favor del matriarcado, los derechos de las mujeres, la autonomía maternal, el antiguo derecho matrilineal... Más allá de los puntos de vista, quizás lo más valioso de este estudio sea la amplia exposición de usos y costumbres relacionados con las instituciones matrimoniales, que resulta de lo más curioso, interesante y a veces sorprendente. |
 |
Leyendas de la Diosa Madre. Y otros mitos de diosas y mujeres de los pueblos de China (Pedro Ceinos Arcones) Este libro presenta una serie de relatos míticos y de leyendas relacionados con antiguas divinidades de las culturas matriarcales del sur de la China, uno de los pocos lugares del mundo dónde aun se encuentran sociedades matrilineales. Después de una introducción a la literatura y las etnias de esta zona geográfica, se presentan mitos de diosas creadoras, civilizadoras y sobre la vida en tiempos matriarcales... |
 |
Lilith. El enfado interior. una exploración astrológica de nuestras zonas erróneas (Jesús Gabriel Gutiérrez) Ensayo que explora el significado astrológico de Lilith, o la Luna Negra. Según cuenta la leyenda, Lilith fue la primera compañera de Adán, a la que éste rechazó en favor de Eva, personaje de mayor predictibilidad y sosiego. En este sentido, este punto astrológico representa el mundo femenino instintivo y emocional reprimido, negado y despreciado, pero que persigue a la persona en forma de sombra, sueño, anhelo y autenticidad no reconocidas. |
 |
Llunarbori 2017 (Varios Autores) [Idioma: Català] El Llunarbori és un calendari poètic per descobrir els ritmes naturals del planeta i sincronitzar-nos amb la Lluna i els astres, per tal de viure el present amb harmonia i prendre consciència que som part de tot. Recupera l'any de 13 mesos lunars dels antics celtes, on cada Lluna és representada per un Arbre que simbolitza un impuls, una energia, un sentir i la força de les influències de cada moment. |
 |
Los Remedios Florales del Doctor Bach para Mujeres. Eficaces terapias para trastornos femeninos (Judy Howard) Este libro expone los beneficios potenciales que las flores de Bach pueden ofrecer a las mujeres a lo largo de diversas etapas de sus vidas, sobre todo centrándose en su ciclo reproductivo: la adolescencia, la sexualidad, el embarazo, la el parto o la edad madura... Centrado en el mundo de las emociones y los estados de ánimo. |
 |
Luna Roja. Emplea los dones creativos, sexuales y espirituales del ciclo menstrual (Miranda Gray) Un estudio que parte de antiguos mitos y cuentos relacionados con la mujer y su ciclo menstrual. El propósito es aprender a aceptar, valorar y utilizar creativamente las diferentes fases del ciclo de la mujer. |
 |
Mujeres Chamán, Damas Iniciáticas. Escritos de mujeres en la experiencia con drogas (Varios Autores; Cynthia Palmer & Michael Horowitz ) Excelente trabajo de investigación sobre textos escritos por mujeres en relación a experiencias con diversos tipos de drogas -opiáceos a finales del XIX y principios del XX, así como psiquedélicos a lo largo de todo el XX. Ofrece un testimonio de interés histórico y psiconáutico, tanto de los problemas ocasionados por el uso indebido de los opiáceos como acerca del redescubrimiento cultural de los enteógenos. |
 |
Mujeres de Sabiduría (Tsultrim Allione) Nueve biografías de mujeres budistas tibetanas. La parte inicial del libro es una interesante autobiografía de la autora, que al mismo tiempo es un ensayo sobre formas de espiritualidad femenina. También un buen libro de introducción al budismo tibetano. |
 |
Mujeres Silenciadas. Cómo se explica el sufrimiento de la mujer que aborta (Theresa Burke; David C. Reardon) Este libro aborda un tema tabú en nuestra sociedad: las secuelas psicológicas que el aborto (por lo general provocado, pero también el espontáneo), puede llegar a dejar en la persona, un dolor no cicatrizado que puede permanecer oculto durante muchos años, sin solventar, silenciado y sin encontrar respuesta. |
 |
Shantala. Arte tradicional de masaje parra bebés. única versión original autorizada (Frédérick Leboyer) Famoso (y afectuoso) libro sobre el arte tradicional indio de dar masajes a los bebés. Ilustrado con numerosas fotografías en blanco y negro, el autor presenta los textos escritos en forma de poema (pero en un estilo coloquial). Una guía bella y práctica para dar la bienvenida y aportar serenidad y bienestar a los bebés. |
 |
Therigatha. Poemas budistas de mujeres sabias (Varios Autores) El Therigatha (literalmente «Poemas de ancianassabias») está considerado la primera antología universal de literatura femenina. Se trata de los poemas que transmitieron las primeras mujeres que se unieron a la orden budista. Cada poema viene contextualizado yse ha procurado que el resultado final sea lo más poético posible, según los criterios estilísticos y retóricos de la lengua castellana. |
 |
Vida de María Sabina. La sabia de los hongos (Álvaro Estrada; María Sabina) Entrevista biográfica con María Sabina, la mujer de conocimiento mazateca que ofició la primera velada con hongos enteogénicos en la que participó R.G. Wasson, validando el trabajo de investigación que éste había llevado a cabo durante tantos años. Escrita por un convecino de Sabina, conocedor de su lengua natal y de su cultura. |
 |
Vincles. Audioguía d'acompanyament en la gestació i el part (Àngels Torras; Joel Olivé) [CD] [Estilo: Nuevas músicas] Aquest és un CD de meditació i de relaxació per a dones que estan esperant un nadó. La música està basada en cants difònics, acompanyats per instruments com el monocordi, el gong o el bol tibetà. A la veu hi trobem Àngels Torras, que recita textos per acompanyar cada fase de la gestació: des de benvinguda al nou ésser, passant per la gestació, el temps del part i l'acollida un cop ha nascut del bebé. |
|