Utilizamos cookies para el funcionamiento del proceso de compra. Aceptar cookies. Para saber más pulsar aquí... |
![]() |
![]() |
Librería Muscaria |
![]() |
Libros sobre Cultivo ecológico |
| Ver Cesta |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Índice del Libro | ![]() |
|
¿Por qué cultivar pequeños frutos? Por glotonería ¡Hum! ¡Qué recuerdos aquellas fresas o aquellas frambuesas rapiñadas con total complicidad en el huerto de los abuelos, en el de una tía o en el de una condescendiente niñera! Esas moras en los setos y bosquetes a la orilla de los caminos, los páramos o los baldíos, en donde los herbicidas y pesticidas no podían contaminarlas. O de ese seductor perfume de la gelatina de frutos rojos borboteando lentamente en la cocina. De esas fresas en azúcar o en confitura extendidas sobre una tostada untada de mantequilla salada, de esos labios azulados por el sorbete de grosellas, de los dedos ennegrecidos por las moras... qué buenos y a veces lejanos recuerdos y, sin embargo, tan fáciles de revivir en nuestro huerto o jardín. Los pequeños frutos nos brindan felicidad en estado puro, ya sean rojos, negros o azules, dejando correr su jugo traslúcido o coloreado. Nos hacen salivar, aportan sabores auténticos, simples, potentes o sutiles, sin colorantes ni conservantes: frutos frescos cuyo cultivo está al alcance de cualquiera, en un balcón en la ciudad, en un huerto propio o compartido. Tan fáciles de cuidar que no tenemos excusa para privarnos de ellos. Un tesoro de salud fresco y colorido Los pequeños frutos contienen numerosos minerales, oligoelementos, vitaminas (entre ellas la preciosa vitamina C) y antioxidantes como las antocianinas, que son los pigmentos rojos de las frutillas rojas, negras o azuladas. La mayoría de los pequeños frutos «clásicos», como las grosellas, contienen incluso más que las modernas bayas de moda (goji, madreselva azul... ), que no son las únicas beneficiosas para la salud. Sean cuales sean esos pequeños frutos, «clásicos» o «de moda», es comiéndolos crudos y frescos, recién cosechados, como mejor preservaremos sus vitaminas y mayores beneflcios le aportarán a nuestra salud. No os privéis de ser golosos y comedlos directamente en el huerto o el jardín. Es ahí donde están más ricos y resultan más beneficiosos.
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Copyright © 2020-2023 Librería Muscaria | ![]() |