Utilizamos cookies para el funcionamiento del proceso de compra. Aceptar cookies. Para saber más pulsar aquí... |
![]() |
![]() Librería Muscaria |
![]() Otros Autores |
|
![]() Ver Cesta |
![]() |
||||
Maestra y divulgadora de la cocina crudivegana, con la que sanó una enfermedad crónica que padecía
|
Mi nombre es Consol Rodríguez, Soy formadora en alimentación viva y cocina crudivegana -raw food-, artista visual, profesora universitaria y autora del blog Kijimuna's Kitchen. De manera progresiva, después de un tiempo de alimentación vegetariana, decidí adoptar un estilo de vida vegano a finales de 2007, y una alimentación cruda y vegana en 2008. Mi cambio fue motivado por razones éticas y morales al descubrir las atrocidades que se cometen con los animales en granjas, factorías y mataderos para justificar, infundadamente, nuestra supervivencia. A la vez, mi transición progresiva a una alimentación cruda y vegana se debió a cuestiones serias de salud: me diagnosticaron una enfermedad degenerativa muy grave, lupus, que conseguí revertir con un cambio radical en mi estilo de vida, dieta incluida. Siempre me interesó la salud y la alimentación, y cocinar es algo que me apasiona. Desde 2005, he dedicado gran parte de mi tiempo a leer sobre nutrición ya tratar de conocer el punto de vista de los científicos que actualmente investigan en el campo de las enfermedades degeneratívas, cerebro-vasculares, cardiovasculares, auto inmunes... aprendiendo a aplicar métodos preventivos sencillos al alcance de todos para prevenirlas y luchar contra ellas. Mi filosofía de bienestar se puede resumir en la siguiente frase: «Moverse como Tarzán, comer como Gandhi, aprender como Jesús». Es algo que aprendí de las enseñanzas del científico e investigador Rolf Behncke. Y, aunque pienso que la imagen que Rolf crea con esta tríada de comportamiento para una vida saludable y rejuvenecedora brilla y se explica por sí misma, vendría a decir: evitar el sedentarismo y practicar ejercicio no estresante a diario (especialmente en ayunas); evitar comer en exceso, comer verduras y frutas -preferiblemente crudas- como base de nuestra alimentación; evitar el trato social tenso sin interés comprensivo por el prójimo, así como el estrés, la ira y el miedo. Hoy en día hay mucha información disponible sobre las sustancias naturales que se encuentran en los alimentos y sus propiedades bioquímicas capaces de prevenir, impedir e incluso revertir los mecanismos promotores de las enfermedades degenerativas en nuestro cuerpo, y sobre cómo la alimentación y el estilo de vida son clave en esta lucha. (...) La enfermedad ha sido para mí uno de los mayores regalos que me ha hecho la vida. Porque, de la misma manera que enfermé, conseguí sanar con un cambio de alimentación y de hábitos. De ahí nació lo que ahora es uno de mis proyectos más .importantes, 'Kíjímuna's Kitchen. De mi interés por la dieta como medicina, nació el deseo de crear y compilar recetas sencillas, nutritivas y saludables que aprovecharan los beneficios naturales de los alimentos, así como el deseo de compartir este conocimiento con los demás. Gracias a este viaje que supusieron para mí los cambios de hábitos diarios, alimentación incluida, conseguí revertir mi enfermedad. Pero eso ya ha pasado a la historia y estoy muy feliz de poder decir que esto ha sido así gracias a incorporar en mi vida sólo alimentos naturales, aquellos que la Naturaleza diseñó para el ser humano, y a la práctica de ejercicio físico diario. Mis amigos, colegas y familiares cercanos han visto en mí esta transformación increíble. De sentirme una persona debilitada y enferma a estar supervital y cargada de energía. A través de mi blog, empecé a divulgar los beneficios de esta alimentación, y mi opción de vida. Son muchas las personas que conozco que también se han beneficiado de este conocimiento sencillo, adoptando filosofías de vida parecidas, ya sea porque me siguen en la blogosfera y las redes sociales, ya sea porque han asistido a los talleres y clases que imparto desde hace ya unos años. No hay mayor satisfacción para mí que trabajar sabiendo que mi trabajo favorece a tantísimas personas de manera tan positiva. (De la Presentación del libro Raw Food Anti-Aging. La cocina de la longevidad: salud, vitalidad, consciencia y belleza) |
![]() |
![]() |
![]() |
Libros de Consol Rodríguez |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Copyright © 2016-2021 Librería Muscaria | ![]() |