Utilizamos cookies para el funcionamiento del proceso de compra. Aceptar cookies. Para saber más pulsar aquí... |
![]() |
![]() |
Librería Muscaria |
![]() |
Otros libros sobre Cannabis |
| Ver Cesta |
![]() |
|
|
De bella edición, tapas duras y centenares de imágenes de gran tamaño en color, este libro, Cannabis, da una visión panorámica a lo que ha sido la relación del ser humano con esta útil planta, a lo largo y ancho del planeta y de los tiempos, tanto en su vertiente medicinal, como en la espiritual, en la confección de vestidos, papel y fibras, o en su vertiente lúdica, hasta llegar a su polémica demonización durante el siglo XX en occidente, y a la creación de los coffeeshops. Editado en cuatro lenguas de forma simultánea (castellano, inglés, alemán y francés), este libo está dirigido a la población europea y destinado a normalizar la situación referente al cannabis, a hacer justicia a esta amigable planta, a rendir homenaje a su utilidad, a limpiar de manchas y descréditos a este vegetal incomparable, a sentar una base para descubrir de nuevo, a través de la verdad y la belleza, todo lo que ha aportado y puede aportar el cáñamo a nuestra sociedad. En definitiva una bella historia del cannabis a través de las imágenes; un buen libro para contemplar y leer en estado de calma, y para regalar. |
![]() |
![]() |
Índice del Libro | ![]() |
|
Los hermanos Grimm, famosos por su colección de cuentos de hadas, pertenecían también a los grandes lingüistas del siglo XIX. En su 'Diccionario Alemán' coleccionaron también refranes y dichos populares, como el pequeño verso sobre el cáñamo. El Cannabis, etimología botánica del cáñamo, ha acompañado al hombre desde el origen de la civilización. En todos los lugares donde han sido hallados restos arqueológicos de asentamientos humanos, también se encuentran referencias al uso del cáñamo, bien como alimentación, en forma de hebras y tejidos, o como hierbas medicinales o estimulantes. Hace por lo menos 12000 años que el cáñamo se usa como planta útil en todo el mundo. En la antigua China el cáñamo, 'Ma', estaba entre los cereales. En otras culturas se le consideraba un elemento sagrado, desde la cosmología india, en la cual Shiva trae la planta del cielo, hasta el mundo mitológico del norte, donde el cáñamo era ofrendado a Freya, la diosa más importante. Gracias a las técnicas de cultivo y su transformación en diversos tejidos, el hombre pudo prescindir durante su evolución y desarrollo de las pieles y el cuero. El cáñamo y el lino produjeron las fibras para la elaboración de los primeros tejidos. |
![]() |
![]() |
Otros libros que pueden interesarle | ![]() |
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Copyright © 2002-2025 Librería Muscaria | ![]() |