Utilizamos cookies para el funcionamiento del proceso de compra. Aceptar cookies. Para saber más pulsar aquí... |
![]() |
![]() |
Librería Muscaria |
![]() |
Otros libros sobre Cannabis |
| Ver Cesta |
![]() |
|
|
Si Baudelaire escribió su poema sobre el hachís, podemos considerar que este escrito de Escohotado es a la vez un poema sobre cáñamo -o mejor dicho, sobre la cannabis, puesto que en él se trata sobretodo de la vertiente psicoactiva del uso de esta planta-. Aunque el mismo autor defina su estudio como pequeño panfleto -posiblemente porqué en la misma época rescribió su principal tratado de filosofía, de redacción más densa-, y a pesar de que a primera vista el libro parezca más un tratado sobre la cuestión legal relacionada con la planta, en realidad viene a ser un repaso a todos los campos que atañen a la cannabis, desde las diferentes legislaciones en varios países, sus propiedades médicas, su uso como materia prima, su comercio y adulteración en el mercado negro, su vertiente recreativa y espiritual, propuestas sobre normalización e incluso una pequeña guía para el cultivo en hidroponía. Con capítulos más brillantes y otros más cotidianos, La Cuestión del Cáñamo viene a ser otro ejercicio de escritura del autor, siempre brillante, ameno y sorprendente en sus ensayos sobre sustancias psicoactivas. De lectura ágil y adjetivación certera, este pequeño libro es de los que se lee de una tirada en una sola tarde. |
![]() |
![]() |
Índice del Libro | ![]() |
|
El cáñamo, planta de uso inmemorial, unida frecuentemente a contextos religiosos, y cargada también de prestigios terapéuticos y múltiples aplicaciones industriales, se convirtió desde los años sesenta en droga favorita de la 'contestación', inaugurando un empleo lúdico que no ha dejado de crecer desde entonces en todos los sectores, aunque especialmente entre la juventud. Sus partidarios le atribuyen las más diversas cualidades, y lo mismo hacen sus enemigos, hasta el punto de que unos y otros parecen disertar sobre objetos distintos. El propósito de este opúsculo es impedir -en la medida de lo posible- semejante cosa. A tal fin, el autor empieza con la situación mundial en sus rasgos básicos, agrupando las políticas en cuatro modelos. Luego pasa revista a las principales investigaciones oficiales, y trata de describir con ecuanimidad efectos primarios y secundarios de su consumo. Por último, expone una hipótesis constructiva sobre hachís y marihuana, sugiriendo modos de mejorar la concreta situación española. A título de apéndices, el texto incluye una breve historia de la planta desde sus primeras noticias registradas, y una descripción de la marihuana de diseño o high-tech, especialmente en la variedad llamada hidropónica. También incluye el proyecto de modificaciones legislativas elaborado por jueces, fiscales y penalistas del Grupo de Estudios de Política Criminal. |
![]() |
![]() |
Otros libros que pueden interesarle | ![]() |
|
|
||||||
|
|
||||||
|
|
||||||
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Copyright © 2000-2023 Librería Muscaria | ![]() |