Peyote (Lophophora williamsii, var caespitosa)
Si desea recibir información de nuevos libros sobre Enteógenos, puede anotar aquí su dirección de correo y mandarnos este formulario.
Siempre que lo desee podrá darse de baja de este servicio utilizando el formulario de la Página del lector, o respondiendo a un mensaje de novedades indicando BAJA en el "tema".
|
|
 |
Las Drogas en la Prehistoria. Evidencias arqueológicas del consumo de sustancias psicoactivas en europa (Elisa Guerra Doce) Este es un amplísimo estudio sobre el empleo de plantas psicoactivas en la antigüedad: desde la prehistoria hasta llegar a la Roma clásica, pasando por Mesopotamia, Egipto, los hititas, el oriente chino y la India, o la Grecia clásica. Este es un trabajo realmente amplio, de amena lectura e información para parar un tren. |
 |
Peyote. And other psychoactive cacti (Adam Gotlieb) [Idioma: Inglés] Todo sobre los cactus psicoactivos: al protagonismo eminente del peyote, le siguen el San Pedro, sus parientes cercanos, así como varios cactáceas desconocidas en occidente. Buena información sobre cultivo. |
 |
Peyote. El cactus divino (Edward F. Anderson) Este libro está considerado como la mejor estudio interdisciplinar sobre el peyote. Fruto de años de investigación, escrito con pasión y solvencia, en él encontraremos capítulos dedicados a la historia, la etnobotánica, la farmacología, el cultivo, el uso chamánico y religioso, o información sobre su situación legal. |
 |
Pharmacotheon. Drogas enteogénicas, sus fuentes vegetales y su historia (Jonathan Ott) La Biblia de las plantas enteogénicas -excepto su cultivo, todo-. Un estudio de las plantas y los compuestos enteogénicos desde el punto de vista etnobotánico, histórico y farmacológico. Ofrece un generoso prólogo sobre los motivos y los móviles de la prohibición, así como una completísima bibliografía sobre el tema. |
 |
Plantas de los Dioses. Orígenes del uso de los alucinógenos (Albert Hofmann; Richard Evans Schultes) Uno de los libros históricos sobre las plantas enteogénicas. Escrito por el padre de la etnobotánica y por el descubridor de la LSD-25, este estudio ofrece un generoso repaso al uso de los alucinógenos en diversas culturas alrededor del globo terráqueo. Muy bien editado y con más de 400 imágenes en color y en blanco y negro. |
 |
Plantas Usadas por Chamanes Amazónicos en el Brebaje Ayahuasca (Luís López Vinatea) Pequeño cuaderno con información botánica sobre las numerosas plantas que se añaden en la preparación de la ayahuasca (hasta 124 especies). Incluye además una introducción al trabajo, una leyenda sobre los orígenes de la ayahuasca, la farmacología de los principales compuestos psicoactivos y una breve descripción de las formas de preparación del bebedizo. |
 |
Psilocibes. Historia, farmacología, iconografía, usos terapéuticos, efectos, reflexiones, identificación, referentes culturales y aspectos legales (José Carlos Bouso Saiz; Varios Autores) Libro polifónico sobre los hongos del género Psilocybe: historia, propiedades visionarias, neurobiología, aspectos culturales y legales, identificación, iconografía... Información variada para contentar a todo el mundo. |
 |
Psilocybes. Manual de cultivo (Kerry Ogamé; L.G. Nichoas) Manual de cultivo de hongos enteogénicos del género Psilocybe, tanto en interior como en exterior. Está basado en las técnicas clásicas expuestas por Oss & Oeric, así como en la más moderna del método Psilocybe Fanaticus (PF Tec). Incluye información sobre sustratos, fructificación, recolección de esporas o consejos psiconáuticos... El texto viene acompañado de numerosas fotografías en color y en blanco y negro. |
 |
Psilocybin Mushrooms of the World. An identification guide (Paul Stamets) [Idioma: Inglés] Uno de los libros más completos sobre identificación de hongos psilocibínicos en la Naturaleza. Escrito por una de las autoridades en el tema, es un libro de calidad y con buenas imágenes en color. |
 |
Psychedelic Resource List (Jon Hanna) [Idioma: Inglés] [Idioma: inglés] Nos encontramos ante un auténtico mapa-mundi de organizaciones y comercios de semillas, plantas y esporas, relacionados con la psiquedelia a lo largo y ancho del planeta. Cada entrada de la guía tiene un comentario del autor sobre el propósito de la empresa, así como el tipo y la calidad de los servicios que se ofrecen. |
 |
Soma. The divine muhroom of immortality (Robert Gordon Wasson; Wendy Doniger O'Flaherty) [Idioma: Inglés] Estudio clásico acerca del Soma, la bebida sagrada de los Vedas hindúes, que Wasson acabó por identificar con la Amanita muscaria, el hongo enteogénico de los chamanes siberianos. Incluye información de fuentes literarias sobre el empleo de la Amanita muscaria después de los Vedas. |
 |
Teonanácatl. Hongos enteogénicos de norteamérica. Extractos de la segunda conferencia internacional sobre hongos alucinógenos (Robert Gordon Wasson; Jonathan Ott; Albert Hofmann) Extractos de la Segunda Conferencia Internacional sobre Hongos Alucinógenos, celebrada del 27 al 30 de octubre de 1977 en Port Townsend. Incluye una introducción de J. Ott y las conferencias de R.E. Schultes, Albert Hofmann y R. G. Wassson, sobre la historia del redescubrimiento del Teonanácatl. Contiene también un apéndice de identificación de hongos enteogéncios en Norteamérica, así como una guía de cultivo de psilocybes. |
 |
The Simple Plant Isoquinolines (Alexander y Ann Shulgin) [Idioma: Inglés] Tercer libro de la serie sobre compuestos psiquedélicos que ha escrito Alexander Shulgin, versando sobre la familia de las isoquinolinas |
|