|
|
Biografía |
 |
Discos del Autor |
|
«[Sobre el origen del cosmos] Así mismo podemos imaginárnoslo como un salto armonioso, como un silencioso despliegue del que se ramificase la música y la lógica»
Si tomamos esta cita de Ernst Jünger como una imagen de referencia, no tenemos más remedio que reconocer que Bach puede haber siudo uno de los mejores compositores de todos los tiempos, pues logró unir música y lógica en una sola partitura.
J.S. Bach nació en Eisenach en 1685, y departió de este mundo el año 1750, en Leipzig. Hijo de una familia de antigua tradición musical (entre antecesores y parientes pueden contarse hasta 120 músicos, compositores y artesanos en la fabricación de instrumentos), Bach vivió plenamente en la época barroca, de la que fue su mayor representante en el campo musical. En cuanto a su legado generacional, este siguió expandiéndose y prolongándose a través de sus hijos (Bach tuvo 17 hijos en sus dos matrimonios), siendo varios de ellos compositores cuyos trabajos siguen siendo interpretados hoy en día (este es el caso de Carl Philipp Emanuel Bach, Johann Christian Bach o Wilhelm Friedemann Bach)
Las composiciones de Bach abarcan lo indecible: cantatas, misas, pasiones, estudios para teclado, violín, laúd o violonchelo, conciertos, piezas para órgano (su instrumento predilecto) y fugas. De las aproximadamente 2000 composiciones que se supone que elaboró han sobrevivido unas 1080, entre las que se encuentran nada más y nada menos que 215 cantatas.
Suele decirse que Bach fue una persona muy religiosa y un luterano devoto, a lo que podría añadirse que su música, además de religiosa es espiritual, y más que espiritual, incluso cósmica (de aquí la cita -que presentamos más abajo- que atribuye a la música Bach la percepción maravillosa de la creación del universo). A esto debería añadirse su particular habilidad de combinar su creación musical con la elaboración matemática y numerológica en sus partituras, hecho que ha llevado a más de un sabio a quemarse las cejas estudiando nota por nota y valor por valor las composiciones de este genio en busca de estructuras ocultas.
En su tiempo Bach fue un reconocido y prestigioso organista, tanto por su habilidad en el teclado como por el virtuosismo en la improvisación; pero como compositor no obtuvo quizás tanto renombre, cayendo sus trabajos en el olvido poco después de su defunción. Fue su hijo Carl Philipp Emanuel Bach quien tuvo la paciencia, el entendimiento y la pasión de copiar, editar y salvar del olvido un gran número de sus composiciones que habían sido apartadas del repertorio de obras de la época -por ser consideradas anticuadas y poco creativas. A esta opinión podría contraponerse la percepción de Mozart, que encontrándose de viaje en Leipzig pudo escuchar uno de los motetes de Bach, y arrodillándose para contemplar las partituras que había extendido ante él se quedó extasiado y no se levantó hasta haber recorrido con su mirada todas y cada una de las líneas de las voces de esta composición musical, exclamando finalmente: «¡Por fin encuentro algo nuevo e interesante de lo que puedo aprender!». Podríamos también hacer mención al enigmático trabajo El Arte de la Fuga, comparado actualmente a composiciones modernas como las de Schomberg...
Dicho y hecho, la música de Bach sigue siendo tan actual como en el momento en que se compuso, por tratarse de composiciones sólidas e intemporales, y que curiosamente han podido ser adaptadas sin problemas a numerosos estilos musicales: entre ellos el jazzístico, la música brasileña o al estilo de composiciones contemporáneas...
A Bach también podría aplicársele una cita de John Coltrane, que nos dice:
«Por encima de todo, creo que el principal propósito de un músico es dar al oyente una imagen de las maravillosas cosas que conoce y percibe del universo.»
Citas: -sobre Johann Sebastian Bach-
«Al oír la música de Bach tengo la sensación de que la eterna armonía habla consigo misma, como debe haber sucedido en el seno de Dios poco antes de la creación del mundo» (Johann Wolfgang Goethe)
«Solamente hay un músico de quien los demás podríamos aprender algo nuevo: Johann Sebastian Bach» (Robert Schumann)
«Esta semana he ido a escuchar tres veces la Pasión según san Mateo del divino Bach, y en cada una de ellas con el mismo sentimiento de máxima admiración. Una persona que -como yo- ha olvidado completamente el cristianismo no puede evitar oírla como si se tratase de uno de los evangelios» (Friedrich Nietzsche)
«La música le debe tanto [a Bach] como la religión a su fundador» (Robert Schumann)
«Es el amado Dios de la música, a quien todos los compositores deberían elevar una oración antes de ponerse a trabajar» (Claude Debussy)
«El principio y el fin de toda la música» (Max Reger)
«¡No es un arroyo sino un Océano!» [La palabra Bach, en alemán, significa arroyo] (Ludwig van Beethoven)
«Lo que Newton fue como científico, Bach lo fue como músico» (C. F. Daniel Schubart, S. XVIII)
«La chacona BWV 1004 es en mi opinión una de las más maravillosas y misteriosas obras de la historia de la música. Adaptando la técnica a un pequeño instrumento, un hombre describe un completo mundo con los pensamientos más profundos y los sentimientos más poderosos. Si yo pudiese imaginarme a mí mismo escribiendo, o incluso concibiendo tal obra, estoy seguro de que la excitación extrema y la tensión emocional me volverían loco» (Johannes Brahms, en una carta a Clara Schumann)
«Mi querido Humphry : Los efectos psicológicos, en mi caso, fueron idénticos a los de la mescalina, y tuve el mismo tipo de experiencia que había tenido en la ocasión anterior: la transfiguración del mundo exterior y la comprensión, que incluía a toda la humanidad, de que el Amor es el Uno y de que por eso Atman es idéntico a Brahman, y de por qué, a pesar de todo, el universo es perfecto... Pusimos la suite en Si menor y la Ofrenda musical de Bach, y la experiencia fue sobrecogedora. Bach fue toda una revelación. El tempo de las piezas no cambió y sin embargo duraron siglos y fueron la manifestación, en el plano del arte, de la creación perpetua; una demostración de la necesidad de la muerte y de la evidencia de la inmortalidad; una expresión de la perfección esencial del universo, porque la música iba mucho más allá de la tragedia, pero incluía la muerte y el sufrimiento y todo lo demás en la divina imparcialidad que es el Uno, que es el Amor, que es el Ser o Istigkeit... déjame aconsejarte que, si alguna vez utilizas mescalina o LSD en la terapia, intentes probar los efectos que producen la suite en Si menor. Más que nada creo que serviría para guiar a la mente del paciente -sin palabras, sin sugerirle nada y sin ningún tipo de coerción encubierta por parte del médico o del párroco- hacia el Hecho central, primordial, cuya comprensión supone la salud perfecta durante el tiempo que dura la experiencia, y cuyo recuerdo de esa comprensión puede servir como antídoto a la enfermedad mental del futuro. Afectuosamente» (Carta de Aldous Huxley a Humphry Osmond)
Citas: -en inglés-
«The immortal god of harmony» (Ludwig van Beethoven)
«The most stupendous miracle in all music» (Richard Wagner)
«Study Bach: there you will find everything» (Johannes Brahms)
«O you happy sons of the North who have been reared at the bosom of Bach, how I envy you» (Giuseppe Verdi)
«Mozart tells us what it's like to be human, Beethoven tells us what it's like to be Beethoven and Bach tells us what it's like to be the universe» (Douglas Adams)
«If Bach is not in Heaven, I am not going!» (William F. Buckley)
«To strip human nature until its divine attributes are made clear, to inform ordinary activities with spiritual fervor, to give wings of eternity to that which is most ephemeral; to make divine things human and human things divine; such is Bach, the greatest and purest moment in music of all time» (Pablo Casals)
«I do not think that music keeps evolving. It evolved through Bach; since then, in my humble opinion, all the innovations added nothing.» (Gordon Getty)
«The prerequisite of contrapuntal art, more conspicuous in the work of Bach than in that of any other composer, is an ability to conceive a priori melodic identities which when transposed, inverted, made retrograde, or transformed rhythmically will yet exhibit, in conjunction with the original subject matter, some entirely new but with a completely harmonious profile.» (Glenn Gould)
«Bach opens a vista to the universe. After experiencing him, people feel there is meaning to life after all.» (Helmut Walcha)
«Why waste money on psychotherapy when you can listen to the B Minor Mass?» (Michael Torke)
«I would vote for Bach, all of Bach, streamed out into space. But this would be bragging» (Biologist Lewis Thomas, on what message to be sent to an extraterrestrial civilization)
Citas: -en alemán-
«Es mag sein, dass nicht alle Musiker an Gott glauben, an Bach jedoch alle.» (Mauricio Kagel)
«Bach ist der Vater, wir sind die Buben. Wer von uns was Rechtes kann, hat’s von ihm gelernt.» (W. A. Mozart)
|