Utilizamos cookies para el funcionamiento del proceso de compra. Aceptar cookies. Para saber más pulsar aquí... |
![]() |
![]() Librería Muscaria |
![]() Otros Autores |
|
![]() Ver Cesta |
![]() |
||||
Persona inquieta, interesada en el misticismo y la evolución de la conciencia |
Datos biográficos Nací en la Ciudad de México en 1936 y donde he vivido hasta ahora. Estoy casada y soy madre de siete hijos y abuela de diez nietos, lo que da a mi vida un maravilloso significado. A lo largo de mi vida me he caracterizado por ser una persona inquieta, en constante búsqueda y enormemente interesada por los procesos de desarrollo, autorrealización y trascendencia. Este interés me condujo desde hace más de quince años a incursionar por el mundo de la historia de las religiones, las tradiciones espirituales y la psicología transpersonal, así como a un estudio profundo de la obra de Pierre Teilhard de Chardin y de Ken Wilber. Temas estos sobre los que desarrollé mi tesis doctoral, en la que se plantea una propuesta sobre el polémico y fascinante tema de la conciencia y su proceso evolutivo al que he denominado 'Espiral de la Conciencia'. Actualmente mi actividad profesional es la docencia en programas de Maestría y Doctorado en donde imparto diversos cursos relacionados tanto con la educación y el desarrollo humano como aquellos dirigidos al estudio de la conciencia y su proceso evolutivo. Perfil académico-profesional Estudios de psicología. Obtiene los grados de Maestría y Doctorado en Desarrollo Humano otorgados por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México en los años de 1986 y 2000 respectivamente. Recibe en ambas ocasiones la distinción de Mención Honorífica. En 1994, se le otorga el grado de Doctora Honoris Causa en Ciencias por parte de la International Open University for Complementary Medicines de Colombo, Sri Lanka, por las investigaciones realizadas sobre el proceso evolutivo de la conciencia y sus aplicaciones en los campos del Desarrollo Humano y la Educación. A lo largo de dieciocho años presta sus servicios en la Universidad Iberoamericana como profesora numeraria de tiempo completo en el Departamento de Educación y Desarrollo Humano. De 1987 a 1990 asume el cargo de Coordinadora del posgrado. De 1991 a 1999 funge como Directora del Departamento de Educación y Desarrollo Humano. Es pionera dentro de la UIA, en la introducción del Enfoque Humanista-Transpersonal aplicado a los procesos educativos y de desarrollo humano, siendo la responsable del diseño y desarrollo de las áreas educativa y transpersonal de los programas de Maestría y Doctorado que se imparten en esta casa de estudios, así como de una serie de diplomados universitarios sobre la misma temática para diversas instituciones de educación superior de la República Mexicana. (De la web de la autora: https://www.gonzalezgarza.com) |
![]() |
![]() |
![]() |
Libros de Ana María González Garza |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Copyright © 2008-2023 Librería Muscaria | ![]() |